ES | EN | FR

 

Sala de prensa

Fundación Recover, referente en cooperación sanitaria en África

Contacto de prensa

Lara Álvarez

Apariciones en medios

Estos son los medios de comunicación en los que nos has podido ver

Últimas notas de prensa publicadas

Fundación Recover busca profesionales sanitarios para sus misiones en África Subsahariana

En el Día Internacional de los Voluntarios, que se celebra mañana 05 de diciembre, Fundación Recover reconoce la dedicación de las personas que han transformado vidas gracias a su compromiso en África Subsahariana. Desde ginecólogos hasta fisioterapeutas, pasando por cirujanos, internistas o pediatras, los voluntarios de Fundación Recover son esenciales para atender a miles de personas en comunidades con acceso limitado a la salud. En 2024, más de 30 profesionales han viajado a terreno para realizar cirugías, capacitar al personal local y mejorar la atención sanitaria. Por ejemplo, en la misión realizada en septiembre en Tanzania, en el área de Conservación del Ngorongoro, en colaboración con la empresa de turismo sostenible Ratpanat, dos profesionales sanitarios voluntarios atendieron más de 200 pacientes masáis y realizaron 37 cirugías en 5 días en terreno.

Para seguir llevando a cabo esta tarea, Fundación Recover lanza un portal informativo para futuros voluntarios con el objetivo es cubrir necesidades específicas en centros de salud de países como Camerún, Benín, Costa de Marfil, Burundi o Tanzania.

Marte, madre de un niño con drepanocitosis: “Cuando un niño sufre una crisis, a los padres se nos rompe el corazón”

Cada día, nacen en África mil niños con drepanocitosis. Sin embargo, en muchos países de este continente no es fácil elaborar un plan para reducir o eliminar la drepanocitosis, como sí ocurre con otras enfermedades (malaria, VIH, tuberculosis, etc.). Muchas familias sufren bajo el peso de esta enfermedad, que a veces se percibe como una maldición por sus enormes consecuencias: ataques de dolor, gastos que conlleva y sufrimiento.

Este sufrimiento lo padecen casi 80 millones de personas en África que, muy a menudo, se ven abandonadas a su suerte cuando se enfrentan a la enfermedad. Este número refleja que la drepanocitosis es un problema de salud pública prioritario en el continente africano. Por eso, Fundación Recover ha querido poner el foco en ella a través de la publicación de su “Informe sobre el papel de Fundación Recover en la lucha contra la drepanocitosis en Camerún”, que ha presentado en una jornada celebrada hoy en Yaundé (Camerún).

Fundación Recover y Fundación Kyrikú instalan un laboratorio de anatomía patológica en Burundi que será un referente en la Región de los Grandes Lagos

La misión de agosto de 2024 a Burundi, llevada a cabo gracias a la colaboración entre Fundación Recover y Fundación Kyrikú, ha logrado un hito histórico en la mejora de la atención sanitaria de Burundi. El equipo ha instalado un laboratorio de anatomía patológica en el Hospital Público de Ngozi, que será de referencia en Burundi y en toda la Región de los Grandes Lagos y mejorará la calidad de vida de decenas de miles de personas.

Este laboratorio, en funcionamiento desde mediados de mes, representa un paso gigante para el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías. Gracias a él, se podrá diferenciar y diagnosticar con precisión enfermedades infecciosas, tumorales malignas y benignas. Como explicó la patóloga Ana Belén Enguita, «la anatomía patológica nos va a permitir distinguir procesos infecciosos y tumorales, dándole nombre y apellidos a cada enfermedad», lo que facilitará la aplicación de tratamientos más adecuados y efectivos.

Logos de Fundación Recover

Imágenes destacadas de Fundación Recover

Fotos horizontales

Fotos verticales

Documentación corporativa

Descárgate en la sección de Transparencia y buen gobierno toda la documentación sobre nuestra actividad 

Noticias y eventos

Encuéntranos también en redes sociales

Contacto de prensa

Lara Álvarez

es_ESES

España

6,21 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2023

Recurso 7

1.024 voluntarios sanitarios y de gestión, y no sanitarios, que ofrecen su conocimiento

8 hospitales colaboradores en el país

Recurso 9

Más de 90 empresas/entidades que han colaborado con sus proyectos

Tanzania

0,1 Médico/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2018

1 centro de salud intervenido

Equipamiento quirófano y otros, voluntariado, telemedicina

Incidencia en 10.140 personas

Uganda

1,6 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2023

1 centro de salud intervenido

Telemedicina

Uganda foto de contexto

Sudán del Sur

0,4 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2023

2 centros de salud intervenidos

Campañas de oftalmología

Incidencia en 15.000 personas

Sadan de Sur foto de contexto

República del Chad

0,6 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2018

1 centro de salud intervenido

Becas de formación y equipamiento de laboratorio, unidad de nutrición e intervención de pacientes en España

Incidencia en 10.000 personas

Fuente de la imagen: CC BY 2.0, Enlace

Guinea Ecuatorial

3,5 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2023

3 centros de salud intervenidos

Telemedicina

Incidencia en 1.000 personas

Guinea Ecautorial foto de contexto

Camerún

1,24 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2007

71 centros de salud intervenidos

Recurso 10

Gestión hospitalaria, infraestructuras de electricidad agua y saneamiento, campañas de salud (desnutrición infantil, cáncer de cérvix, riesgo cardiovascular, paludismo, drepanocitosis) equipamiento (de quirófano, laboratorio y fisioterapia, aparatos rayos X, ecógrafos, electrocardiogramas, incubadoras, sillas dentales, ambulancias, etc.), becas de formación en España y en África, Telemedicina, intervención de 63 pacientes en España.

Incidencia en 998.218 personas

camerun

Burundi

0,65 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2024

1 centros de salud intervenido

Laboratorio de anatomía patológica de referencia

Incidencia en 78.031 personas

Burundi foto de contexto

República Democrática del Congo

3,7 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2017

7 centros de salud intervenidos

Formación en España, equipamiento laboratorio, agua potable, energía fotovoltaica y Telemedicina

Incidencia en 30.500 personas

Congo foto de contexto de Russell Watkins Department for International Development

Foto de Russell Watkins, Department for International Development

Burkina Faso

1 Médico/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2007

3 centros de salud intervenidos

Intervención de pacientes cardíacos en España, telemedicina

Incidencia en 60.000 personas

Costa de Marfil

1,6 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2017

23 centros de salud intervenidos

Telemedicina, gestión hospitalaria, salud materno infantil, salud mental, drepanocitosis, diabetes

Incidencia en 148.000 personas

costa de marfil contexto

Benín

0,62 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2018

2 centros de salud intervenidos

Infraestructura maternidad, agua potable, energía, equipamiento ecografía, gestión

Incidencia en 20.850 personas