Desde lo esencial

Arte comprometido con la salud y la infancia en África

Fundación Recover, Hospitales para África y Galería Valart han organizado esta muestra de arte y subasta solidaria cuyo propósito es mejorar la salud y el bienestar de la infancia en África.

Sobre la exposición

Con el nombre «Desde lo esencial», la muestra reunió a artistas que desarrollan su búsqueda material a partir de elementos y colores presentes en la naturaleza, como madera, metales o pigmentos naturales. Se valora así la depuración de la forma y se apuesta por una vuelta a lo esencial, a lo mínimo. El rechazo a los excesos y la acumulación son los conceptos artísticos y sociales que mueven esta iniciativa solidaria.

Subasta solidaria

El martes 11 de marzo tuvo lugar uno de los momentos más esperados de la cita, la subasta benéfica, que contó con la asistencia de más de 100 personas y en la que se vendieron 13 de las 14 obras subastadas. El 100% de lo recaudado se va a destinar a proyectos de salud e infancia en África de Fundación Recover.

Venta de obras

Si estás interesado en adquirir alguna de estas obras, por favor, ponte en contacto con nosotros:

¡Estaremos encantados de atenderte!

Detalles del evento

Fechas:

7, 10, 11 y 12 de marzo

Copa de vino y subasta solidaria:

11 de marzo a las 18:00h

Días y horarios de exposición:
Viernes 7 de marzo: 15:00h a 19:00h
Lunes 10 de marzo: 9:00h a 18:00h
Martes 11 de marzo: 9:00h a 21:00h
Miércoles 12 de marzo: 9:00h a 14:00h

Lugar:

Fundación PONS.
Calle Serrano, 138 28006 Madrid

Si quieres estar al día de la labor que Fundación Recover realiza para mejorar el acceso a la atención sanitaria en África, déjanos aquí tu mail. ¡Gracias!

Artistas

ODNODER
(Pablo Redondo)

Juan Ramón Martín

Eulogia
Merle

Isabel
De la O

Toño
Naharro

Fernanda
Piamonti

Fernanda
Piamonti

CHIRRI MORENO
SANTA MARÍA

FERNANDA
OSBORNE

FERNANDA
OSBORNE

Jimmy
Millán

Juan
Decárdenas

Thomas
Benech

Mónica Cerrada
Macías

Amaya
Aznar

Odnoder (Pablo Redondo)

Título  Conjunto ‘Mujeres Touareg’

Año   2015

Técnica   Maderas varias talladas y enceradas

Dimensiones   10/50 cm (alto) x 8/12 (ancho)

Precio   500 EUROS + IVA (PEQUEÑAS), 900 EUROS + IVA (MEDIANAS), 1600 EUROS + IVA (GRANDES) 

*Descuento por conjunto

Título  ‘Mujer Afgana’
Año   2021
Técnica   Bronce macizo patinado
Dimensiones   42 x 20 x 24 cm
Precio   6100 EUROS + IVA
Título   ‘Nosotros’
Año   2024 encadenado
Técnica   Bronce patinado
Dimensiones   63 x 20 x 20
Precio   9500 EUROS + IVA
Título   ‘Ubuntus: Esperanza II’
Año   2022
Técnica   Resina patinada en óxido
Dimensiones   34 x 67 x 20 cm
Precio   4900 EUROS + IVA

Pablo Redondo Díez “Odnoder”, ha desarrollado durante quince años su faceta de escultor, en paralelo a su labor como arquitecto en “arquipablos”, el estudio de arquitectura al que pertenece. Con el paso del tiempo el escultor ha ido ganando terreno y podría decirse, que hoy en día se dedica plenamente a la escultura en un taller mágico en Chinchón.

En sus esculturas busca de modo sistemático la simplicidad y la belleza en las formas y tiene como horizonte, el que el espectador no se quede indiferente ante sus piezas, con esa melodía pensada con las manos y lista para ser acariciada con la mirada.

Su trabajo se mueve en la abstracción figurativa, de inspiración orgánica y anhela la máxima expresividad con el mínimo gesto. Para él, el material base y que dio inicio a toda su obra es la madera, aunque le gustan las mezclas de materiales como acero, cerámica, resinas, hormigón y bronce.

Juan Ramón Martín

VENDIDA

Título   El Viento en Isla Cristina

Serie   Los Vientos de Iberia

Técnica   Acero forjado en frío, soldado patinado

Dimensiones   35x40x30

Precio   3000 EUROS + IVA

Título   Homenaje a San Juan de la Cruz
Serie   Místicos
Técnica   Acero forjado en frío, soldado pavonado
Dimensiones   50x45x30
Precio   5000 EUROS + IVA
Título   Prometeo
Serie   Prometeo encadenado
Técnica   Acero forjado en frío, soldado patina encerada
Dimensiones   Composición variable, altura 50
Precio   4000 EUROS + IVA
Título   Epimeteo
Serie   Prometeo encadenado
Técnica   Acero forjado en frío, soldado patina encerada
Dimensiones   Composición variable, altura 30
Precio   4000 EUROS + IVA

Juan Ramón Martín (Madrid, 1958) es un arquitecto, profesor, grabador y escultor español, reconocido por sus esculturas de acero integradas en espacios urbanos y arquitectónicos. Estudió arquitectura en la Universidad Politécnica de Madrid y fundó el estudio Klee-arquitectura. Desde 2005, se ha especializado en la creación de esculturas metálicas, especialmente de hierro y acero, para espacios públicos como fuentes, plazas y jardines. También es profesor en la Fundación Universidad CEU San Pablo desde 1987.

Martín ha explorado técnicas escultóricas desde su juventud, combinando geometría y racionalismo en sus obras, que realiza con técnicas como la chapa soldada y baños ácidos para lograr diferentes texturas en el metal. Sus esculturas se encuentran en diversas colecciones públicas y privadas, como el “Monumento a los marineros griegos” en Atenas o la “Fuente del Principio” en Las Rozas.

Ha recibido numerosos premios, como el Premio Nacional de Escultura de la Fundación Díaz Caneja en 2010 y el Premio Internacional del Instituto Cervantes en 2019. Además, ha expuesto sus obras en diversas ferias y galerías, tanto en exposiciones colectivas como individuales.

Eulogia Merle

Título  CONJUNTO ‘Tierra, Luz y Vida’
Año   2025
Técnica   Arcilla roja, blanca y óxido
Dimensiones  30 x 8cm; 26 x 8cm; 20 x 17cm
Precio   Conjunto 1500 EUROS + IVA
Individuales 600 EUROS + IVA
Título  ‘FELICIDAD Y GATO’
Año   2023
Técnica  Acrílico sobre lienzo
Dimensiones  116 x 116 cm
Precio   3000 EUROS + IVA (con bastidor)
Título   ‘TONAL’
Año   2022
Técnica   Acrílico sobre tabla
Dimensiones   60 x 60 cm
Precio   1800 EUROS + IVA (con bastidor)

Artista, ilustradora y activista cultural. Nace en Buenos Aires, Argentina y vive en Madrid desde hace más de 20 años, donde trabaja como ilustradora para grandes medios (’El País’, España y ‘La Nación’, Argentina). En 2012, comenzó a explorar en su obra personal coincidiendo con su devenir madre, circunstancias intrínsecamente relacionadas: criar en solitario, crear su casa-estudio y su obra personal son parte de un mismo gesto estético.

Concibe cada obra como un juego, donde todo sucede en tiempo real. Le interesa la figuración abstracta, el sutil equilibrio donde dialogan las fuerzas del azar, el gesto inconsciente y la sensibilidad del dibujo.

Se detiene en el punto justo, donde es fundamental la intervención del espectador para completar la obra, como una invitación para nuevos puntos de partida. Sus temas recurrentes son los vínculos y la identidad.

Isabel de la O

Título  LAGO
Año  2024
Tipo   Tondo de 85 cm
Técnica   Resina pigmentada en aro metálico patinado
Precio   3000 EUROS + IVA
Título  Fuego (Tondo 2 AP)
Año  2024
Técnica   Pieza única realizada con resina y pigmentos en círculo metálico
Dimensiones  60 cm de diámetro
Precio   2200 EUROS+ IVA
Título   Crepúsculo (Tondo 3RPP)
Año  2024
Técnica   Pieza única realizada con pigmentos en círculo metálico
Dimensiones   40 cm de diámetro
Precio   1400 EUROS + IVA
Título   Mundo Plateado
Año  2024
Técnica   Pan de plata, resina en tondo cicular
Dimensiones   120 x 140 cm
Precio   5000 EUROS + IVA

Nace en Madrid, donde se licenció en Bellas Artes (con doble especialización en Restauración y Pintura) y se doctoró con Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad Complutense de Madrid.

Desde su época de estudiante le apasionan las técnicas y procedimientos pictóricos antiguos y contemporáneos. Pudo completar su formación al respecto gracias a una beca de investigación FPI (Madrid, Roma y Florencia) y otra Postdoctoral que culminó con una patente y varias publicaciones.

Su obra tiene un gran trasfondo conceptual combinado con un profundo conocimiento técnico. Expresa su amplio universo plástico elaborando sus propios materiales a base de resina epoxi combinada con pigmentos, cargas, papeles nepalíes y africanos, fibra de vidrio y con diversos elementos innovadores.

Ha participado en más de 100 exposiciones de arte, recibiendo varios premios. Sus obras han viajado por todo el mundo desde España hasta Nueva York, Londres, Portugal, Francia, Italia, Irán, China, etc.

Compagina su labor artística con actividades docentes. Es Profesora de Máster en Técnicas Contemporáneas en la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid y Titular en Técnicas Clásicas. Esto le permite estar a la vanguardia en su ámbito y le facilita experimentar nuevas fórmulas pictóricas que incluye en su proceso creativo.

Toño Naharro

Título  ‘Equilibrio I’
Año   2025
Técnica   Gres porcelánico, gres chamotado de hierro, caolín, barro de Navarrete, cocción a 1260 grados
Dimensiones   115 x 65 cm
Precio   7500 EUROS + IVA
Título  ‘Equilibrio II’
Año   2025
Técnica   Gres porcelánico, gres chamotado de hierro, caolín, barro de Navarrete, cocción a 1260 grados
Dimensiones   130 x 55 cm
Precio   8500 EUROS + IVA
Título  ‘Equilibrio III’
Año   2025
Técnica   Gres porcelánico, gres chamotado de hierro, cocción a 1260 grados
Dimensiones   32 x 27 x 25 cm
Precio   700 EUROS + IVA
Título  ‘Equilibrio IV’
Año   2025
Técnica   Gres porcelánico, gres chamotado de hierro, caolín, arcilla de Navarrete, cocción a altas temperaturas
Dimensiones   40 x 30 x 30 cm
Precio   800 EUROS + IVA

Desciende de una familia que se ha dedicado al oficio del barro y el torno desde hace más de cien años. Es hijo de Antonio Naharro Flores de quien aprendió el oficio del barro y la alfarería del torno, y empezó a trabajar a los 19 años de forma profesional.

Durante dos años, se dedicó a formar a presos en el sistema penitenciario de Logroño y colabora con el proyecto «Viaje hacia la vida» enseñando el torno a mujeres alfareras en Mauritania.

Estudió en la Escuela de Cerámica de Logroño y empezó su carrera como alfarero y el oficio del barro en 1982. Desde ese momento, ha realizado una variedad de exposiciones de cerámica creativa. En 2012, creó su propio taller de alfarería al que llamó «Alma de Cántaro» donde elabora cada pieza de forma manual, pintada y horneada, enfocando su trabajo a la cerámica contemporánea, vajillería de autor y alfarería tradicional en La Rioja. Además, trabaja el rescate de la alfarería vasca y navarra, ya extinguida, y rescata piezas tradicionales a partir de la cerámica artística. Dedica su trabajo a mezclar la artesanía tradicional, la innovación y el diseño.

A lo largo de su carrera, ha realizado exposiciones de sus obras en todo el Estado, como la llamada Arte en la Tierra, en 2018, vinculada estrechamente a la corriente Land Art.

Ese mismo año, Naharro colaboró con la performance Picassium. En 2019, formó parte de los seleccionados para la Bienal Internacional de Cerámica de Manises con la pieza llamada Gran Medida. En 2019 Naharro creó distintos diseños para el Hotel Barceló Sitges y el Hotel Boutique Grañón. En 2020 diseñó y creó pieza se fue la imagen del perfume Loewe para China-2020.

Fernanda Piamonti

Título  ‘CUERPO A CUERPO I’
Año   2007
Técnica   Alquitrán y químicos sobre papel fotosensible, con laca poliuretánica de acabado final
Dimensiones   178 x 50 cm (alto x ancho)
Precio   2900 EUROS + IVA (sin enmarcar)
Título  ‘CUERPO A CUERPO II’
Año   2007
Técnica   Alquitrán y químicos sobre papel fotosensible, con laca poliuretánica de acabado final
Dimensiones   178 x 50 cm (alto x ancho)
Precio   2900 EUROS + IVA (sin enmarcar)
Título  ‘ARGÉNTICA’
Año   2019
Técnica   Químicos activadores de los metales de plata al sol, sobre papel foto-sensible, con laca poliuretánica de acabado final
Dimensiones   210 x 50 cm (alto x ancho)
Precio   3000 EUROS + IVA (sin enmarcar)
Título  ‘Nocturnos XX’
Año   2017
Técnica   Alquitrán esgrafiado con cuchara sobre cartulina, con laca poliuretánica de acabado final
Dimensiones   70 x 50 cm (alto x ancho)
Precio   1900 EUROS + IVA (sin enmarcar)
Título  ‘Nocturnos XXI’
Año   2017
Técnica   Alquitrán esgrafiado con cuchara sobre cartulina, con laca poliuretánica de acabado final
Dimensiones   70 x 50 cm (alto x ancho)
Precio   1900 EUROS + IVA (sin enmarcar)

Nace en 1973, en Buenos Aires, Argentina. En 1983 ingresa en el Bachillerato de Bellas Artes de la UNLP, institución donde se gradúa como Profesora y Licenciada en Artes Visuales. Luego cursa Postgrados en la Escuela Ernesto de la Cárcova, en CABA. Desde 1993 participa en Salones Nacionales e Internacionales en los que recibe Premios-Becas realizando residencias temporarias en Francia, Alemania y España. Poseen sus obras Fundación YPF, Banco Nación, Fundación OSDE, Instituto Fleming, Centro Cultural Borges y colecciones privadas en Alemania, Reino Unido, Dinamarca, Francia, Italia, España, Angola, Canadá, Usa, Aruba, Venezuela, Colombia y Argentina.

Desde niña se mostró interesada por las labores manuales siguiendo la tradición de las mujeres de su familia: modistas, pantaloneras, tejedoras, bordadoras, planchadoras; su padre  confecciona carpas de camping y esto también aportó una gran capacidad adaptativa para improvisar y montar su taller nómade, de campaña al aire libre en lugares insólitos, como el Glaciar Perito Moreno en Argentina, en el Empordá en el Mar Mediterráneo en España, o en un galpón industrial, su actual estudio en un viejo aserradero de su ciudad natal.

Fernanda Piamonti

Título  ‘CUERPO A CUERPO I’
Año   2007
Técnica   Alquitrán y químicos sobre papel fotosensible, con laca poliuretánica de acabado final
Dimensiones   178 x 50 cm (alto x ancho)
Precio   2900 EUROS + IVA (sin enmarcar)
Título  ‘CUERPO A CUERPO II’
Año   2007
Técnica   Alquitrán y químicos sobre papel fotosensible, con laca poliuretánica de acabado final
Dimensiones   178 x 50 cm (alto x ancho)
Precio   2900 EUROS + IVA (sin enmarcar)
Título  ‘ARGÉNTICA’
Año   2019
Técnica   Químicos activadores de los metales de plata al sol, sobre papel foto-sensible, con laca poliuretánica de acabado final
Dimensiones   210 x 50 cm (alto x ancho)
Precio   3000 EUROS + IVA (sin enmarcar)
Título  ‘Nocturnos XX’
Año   2017
Técnica   Alquitrán esgrafiado con cuchara sobre cartulina, con laca poliuretánica de acabado final
Dimensiones   70 x 50 cm (alto x ancho)
Precio   1900 EUROS + IVA (sin enmarcar)
Título  ‘Nocturnos XXI’
Año   2017
Técnica   Alquitrán esgrafiado con cuchara sobre cartulina, con laca poliuretánica de acabado final
Dimensiones   70 x 50 cm (alto x ancho)
Precio   1900 EUROS + IVA (sin enmarcar)

Nace en 1973, en Buenos Aires, Argentina. En 1983 ingresa en el Bachillerato de Bellas Artes de la UNLP, institución donde se gradúa como Profesora y Licenciada en Artes Visuales. Luego cursa Postgrados en la Escuela Ernesto de la Cárcova, en CABA. Desde 1993 participa en Salones Nacionales e Internacionales en los que recibe Premios-Becas realizando residencias temporarias en Francia, Alemania y España. Poseen sus obras Fundación YPF, Banco Nación, Fundación OSDE, Instituto Fleming, Centro Cultural Borges y colecciones privadas en Alemania, Reino Unido, Dinamarca, Francia, Italia, España, Angola, Canadá, Usa, Aruba, Venezuela, Colombia y Argentina.

Desde niña se mostró interesada por las labores manuales siguiendo la tradición de las mujeres de su familia: modistas, pantaloneras, tejedoras, bordadoras, planchadoras; su padre  confecciona carpas de camping y esto también aportó una gran capacidad adaptativa para improvisar y montar su taller nómade, de campaña al aire libre en lugares insólitos, como el Glaciar Perito Moreno en Argentina, en el Empordá en el Mar Mediterráneo en España, o en un galpón industrial, su actual estudio en un viejo aserradero de su ciudad natal.

Chirri Moreno Santa María

Título  ‘SERÁ’
Año   2024
Técnica   Hilo de seda, algodón y oro bordado sobre papel artesanal y acrílico
Dimensiones   90 x 65 cm (alto x ancho)
Precio   2450 EUROS + IVA (enmarcado)
Título  ‘ALLÁ ARRIBA’
Año   2024
Técnica   Hilo de seda y algodón bordado sobre papel japonés artesanal y tinta
Dimensiones   90 x 100 cm (alto x ancho)
Precio   2250 EUROS + IVA (enmarcado)
Título  ‘ARACNE II’
Año   2023
Técnica   Hilo de seda y algodón bordado sobre papel japonés artesanal
Dimensiones   120 x 92 cm (alto x ancho)
Precio   2450 EUROS + IVA (enmarcado)
Título  ‘CONSCIENTE/ INCONSCIENTE III’
Año   2022
Técnica   Mixta, y bordado sobre tela de algodón reciclada
Dimensiones   190 x 80 cm (alto x ancho)
Precio   2650 EUROS + IVA (enmarcado)

Nace en Sevilla, el penúltimo día de noviembre de 1962.

1996-2010: Al frente de «Meridiana-Madrid», una galería-tienda de venta y exposición de objetos de decoración y textiles. Se interesa e investiga fundamentalmente en el mundo textil.

 En 2008 presenta «Ese lunar», su primera colección de piezas únicas, en Fortuny, 22. Los paños recuperados, en este caso los mantones de Manila, y los contemporáneos conviven en armonía en cada pieza, al igual que las muy diferentes texturas.

 Les siguen otras colecciones -Henna, Mediterráneo, Vuela, Maestranza, Bambú, Manila- siguiendo su filosofía de recuperar y aportar contemporaneidad a las piezas . Comienza a introducir dibujo y pintura. La naturaleza está siempre presente.

 En 2010 crea la primera colección de porcelana pintada a mano, «Vuela». Siguiendo la línea del trabajo textil, recupera y pinta objetos creando piezas únicas.

Parte de este trabajo, se expuso y vendió en el museo Thyssen- Bornemisza, AA gallery shop, Meridiana, y están en la Fundación Zuluaga, entre otras colecciones. Actualmente, sigue trabajando en este sentido, e incorpora nuevas líneas de expresión, trabajando sobre objetos aparentemente irrecuperables.

En el año 2017, comienza a bordar papel japonés, a mano, con seda y algodón.

Fernanda Osborne

Título ‘Visto y no visto I’
Año   1996
Técnica   Carboncillo y difumino sobre papel de dibujo
Dimensiones   50 x 70 cm (alto x ancho)
Precio  1000 EUROS + IVA (enmarcado)
Título ‘Visto y no visto II’
Año   1996
Técnica   Carboncillo y difumino sobre papel de dibujo
Dimensiones   50 x 70 cm (alto x ancho)
Precio  1000 EUROS + IVA (enmarcado)
Título ‘Visto y no visto III’
Año   1996
Técnica   Carboncillo y difumino sobre papel de dibujo
Dimensiones   50 x 70 cm (alto x ancho)
Precio  1000 EUROS + IVA (enmarcado)
Título ‘Visto y no visto IV’
Año   1996
Técnica   Carboncillo y difumino sobre papel de dibujo
Dimensiones   50 x 70 cm (alto x ancho)
Precio  1000 EUROS + IVA (enmarcado)

Nace en 1945 en Sevilla, pinta desde los 13 años, y al nacer su tercer hijo, comenzó a asistir a clases de procedimiento y de figura, en Bellas Artes.

Posteriormente, tuvo un estudio compartido 5 amigos durante 15 años, realizando exposiciones compartidas en la Galeria Syra en Barcelona, en Antequera y permanentemente en Sevilla, incluyendo dos individuales. También ha expuesto en Mexico DF y en Ronda.

Su especialidad ha sido siempre el retrato, aunque con el paso de los años ha tocado tambien otros temas como paisajes, calderas, e incluso se ha acercado muchas veces a la abstracción, sin embargo reconoce que las figuras humanas han sido siempre su debilidad.

Fernanda Osborne

Título ‘Visto y no visto I’
Año   1996
Técnica   Carboncillo y difumino sobre papel de dibujo
Dimensiones   50 x 70 cm (alto x ancho)
Precio  1000 EUROS + IVA (enmarcado)
Título ‘Visto y no visto II’
Año   1996
Técnica   Carboncillo y difumino sobre papel de dibujo
Dimensiones   50 x 70 cm (alto x ancho)
Precio  1000 EUROS + IVA (enmarcado)
Título ‘Visto y no visto III’
Año   1996
Técnica   Carboncillo y difumino sobre papel de dibujo
Dimensiones   50 x 70 cm (alto x ancho)
Precio  1000 EUROS + IVA (enmarcado)
Título ‘Visto y no visto IV’
Año   1996
Técnica   Carboncillo y difumino sobre papel de dibujo
Dimensiones   50 x 70 cm (alto x ancho)
Precio  1000 EUROS + IVA (enmarcado)

Nace en 1945 en Sevilla, pinta desde los 13 años, y al nacer su tercer hijo, comenzó a asistir a clases de procedimiento y de figura, en Bellas Artes.

Posteriormente, tuvo un estudio compartido 5 amigos durante 15 años, realizando exposiciones compartidas en la Galeria Syra en Barcelona, en Antequera y permanentemente en Sevilla, incluyendo dos individuales. También ha expuesto en Mexico DF y en Ronda.

Su especialidad ha sido siempre el retrato, aunque con el paso de los años ha tocado tambien otros temas como paisajes, calderas, e incluso se ha acercado muchas veces a la abstracción, sin embargo reconoce que las figuras humanas han sido siempre su debilidad.

Jimmy Millán

Título ‘MANOS FRÍAS, CORAZÓN CALIENTE’
Año   2024
Técnica   Acrílico sobre tablero
Dimensiones   70 x 50 cm (alto x ancho)
Precio  1400 EUROS + IVA
Título ‘SAUDADE’
Año   2025
Técnica   Esmalte acrílico sobre lienzo
Dimensiones    103,5 x 83,5 cm (alto x ancho)
Precio  2400 EUROS + IVA
Título ‘THE COUPLE’
Año   2024
Técnica   Acrílico sobre tablero
Dimensiones   61 x 74,5 cm (alto x ancho)
Precio  1700 EUROS + IVA
Título ‘VENTANA AL SOL’
Año   2024
Técnica   Acrílico sobre tablero
Dimensiones   58 x 49 cm (alto x ancho)
Precio  1200 EUROS + IVA

Nace en Jaén en 1985.

Aprendiendo a través de la experimentación y con la exploración como motor principal de su trabajo, comienza trabajando el collage con fotografías e ilustraciones de una manera fresca y atrevida, muy influenciada por el diseño gráfico, compaginando encargos y exposiciones con colaboraciones con revistas de moda. Con el tiempo su enfoque se vuelve más personal y reflexivo y crea un lenguaje propio y característico que le ha abierto las puertas a proyectos tanto nacionales como internacionales.

En palabras de D. Sergio Antoranz López, Doctor en Filosofía y Profesor de Estética y teoría de las artes en la Universidad Complutense de Madrid: «Claro, sintético y preciso. La obra de Jimmy Millán asume una de las tareas más difíciles del arte contemporáneo: agrupar la dispersión y multiplicidad de nuestro tiempo en elementos sintéticos como el trazo, la sombra y el volumen que el gesto y los objetos cotidianos perdieron hace tiempo. La obra de Millán reconquista lo perdido».

Con más de 50 exposiciones desde 2015 en España, Portugal, Reino Unido, Alemania y Corea del Sur, Millán tiene estudio visitable en Madrid y también trabaja por encargo.

Juan DeCárdenas

Título ‘NÓDULOS DE KARMAN’
Año   2022
Técnica   Onix tallado
Dimensiones   50 x 40 x 25 cm
Precio  3000 EUROS + IVA
Título ‘BLOQUE FLUIDO’
Año   2022
Técnica   Mármol negro de calatorao tallado
Dimensiones   35 x 25 x 20 cm
Precio  2250 EUROS + IVA
Título ‘FLUIDO II’
Año   2024
Técnica   Mármol travertino rojo tallado
Dimensiones   65 x 25 x 25 cm
Precio  3200 EUROS + IVA
Título ‘SERIE COLLECTIVE’
Año   2024
Técnica   Mármol blanco yugoslavo, Mármol gris bardiglio, Mármol verde Guatemala y Mármol rojo iraní tallados
Dimensiones   14 x 14 x 6 cm (individual) – 110 x 60 x 6 cm (conjunto de 8)
Precio 400 EUROS + IVA (individual) – 2800 EUROS + IVA (conjunto de 8)

Nace en Madrid en 1992 y vive sus primeros años en la Sierra de la capital rodeado de artistas

(padre escultor, madre música, abuela pintora y cantante y varios tipos más de escultores y pintores).

Después de haber explora- do el mundo musical, alrededor de los 25 años se introduce en la

escultura en piedra, sin dejar su profesión principal, la ingeniería alimentaria y la cocina. A los 30 años decide volcarse por completo a la escultura y la exploración centrándose, principalmente, en el trabajo con distintos mármoles. Realiza diversas exposiciones en España, Francia y Portugal.

Thomas Benech

Título ‘CURVE 24’
Año   2024
Material   Gres y pintura acrílica
Técnica   Modelado y cocción a altas temperaturas
Dimensiones   40 x 24 x 16
Precio  1250 EUROS + IVA
Título ‘NE TIENT QU’A UN FIL 3’
Año   2024
Material   Gres
Técnica   Modelado y cocción a altas temperaturas
Dimensiones   27 x 20 x 13
Precio  900 EUROS + IVA
Título ‘CURVE 11’
Año   2022
Material   Gres
Técnica   Modelado y cocción a altas temperaturas
Dimensiones   40 x 30 x 32
Precio  1650 EUROS + IVA
Título ‘CURVE 6’
Año   2022
Material   Gres
Técnica   Modelado y cocción a altas temperaturas
Dimensiones   38 x 48 x 27
Precio  1800 EUROS + IVA

La pasión por la escultura se despertó en Thomas Benech con tan sólo 8 años de edad, cuando comenzó a tallar huesos de encina y cortezas de pino hasta convertirlos en pequeñas esculturas. Nativo de Francia, centró sus estudios en las Bellas Artes donde combinó nuevas propuestas de trabajo con su pasión hacia el volumen y la ilustración, proyectando así su futuro profesional. Vive en Madrid desde hace más de 16 años y cuenta con varias experiencias de vida, así como exposiciones en el extranjero. A través de sus realizaciones ha ampliado y profundizado sus conocimientos y técnicas para ahora trabajar distintos materiales y soportes y seguir expresando su creatividad.

Doblar y torcer la monotonía de la línea recta con una carga emocional simbólica, donde el equilibrio y las aperturas dirigen el pensamiento creativo, a través de las cuales invita a penetrar en la poesía de su trabajo.

Mónica Cerrada Macías

Título ‘Transformaciones de la naturaleza II’
Año   2004
Técnica  Acrílico sobre lienzo
Dimensiones   81 x 100 cm (alto x ancho)
Precio  1700 EUROS + IVA (enmarcado)
Título ‘Entre ramas I’
Año   2008
Técnica  Acrílico sobre lienzo
Dimensiones   114 x 146 cm (alto x ancho)
Precio  2500 EUROS + IVA (enmarcado)
Título ‘Revelación natural’
Año   2004
Técnica  Acrílico sobre lienzo
Dimensiones   114 x 146 cm (alto x ancho)
Precio  2500 EUROS + IVA (enmarcado)

VENDIDA

Título ‘Palmetas’

Año   2021

Técnica  Relieve en exaduro

Dimensiones   35 x 35 x 2,5 cm

Precio  700 EUROS + IVA (enmarcado)

VENDIDA

Título ‘El ímpetu de la naturaleza’

Año   2021

Técnica  Relieve en exaduro

Dimensiones   35 x 35 x 2,5 cm

Precio  700 EUROS + IVA (enmarcado)

Es pintora y escultora. Doctora en Bellas Artes y profesora de Escultura en la Universidad Complutense de Madrid desde 2007.

Ha recibido 6 Premios en concursos de pintura y escultura (Pinto, Guadarrama, Ayllón, Aranjuez, UCM y Montilla), 3 Menciones de Honor y 31 selecciones con exposición como Bancaixa, Fundación Barceló, Salón de Otoño de Madrid, Caja España, Tomelloso, Daimiel, Pradilla, Galería Alfama. Ha realizado 9 exposiciones individuales y 95 colectivas (España, Florencia, Tokio, Beijing, Shangai, Oporto, Sofía) en Galerías, Museos y Salas de Exposiciones. Ha recibido 3 Becas de Creación Artística: Ayllón, Móstoles y Paradores de Turismo de España y su obra está presente en colecciones públicas y privadas.

Amaya Aznar

VENDIDA

Título  ‘BOTÁNICA I’

Año   2021

Técnica   Collage fotográfico

Dimensiones   75 x 60 cm (alto x ancho)

Precio   900 EUROS + IVA

VENDIDA

Título  ‘BOTÁNICA II’

Año   2021

Técnica   Collage fotográfico

Dimensiones   75 x 60 cm (alto x ancho)

Precio   900 EUROS + IVA

VENDIDA

Título  ‘BOTÁNICA III’

Año   2021

Técnica   Collage fotográfico

Dimensiones   75 x 60 cm (alto x ancho)

Precio   900 EUROS + IVA

VENDIDA

Título  ‘BOTÁNICA IV’

Año   2021

Técnica   Collage fotográfico

Dimensiones   75 x 60 cm (alto x ancho)

Precio   900 EUROS + IVA

Licenciada en Bellas Artes, BFA, Ohio Wesleyan University, E.E.U.U. Master en fotografía, School of Visual Arts, Nueva York, E.E.U.U.

Vivió y trabajó en Nueva York en Sotheby´s y en el Metropolitan Museum of Art. También colaboró con diversos fotógrafos, entre ellos Tom Caravaglia, Josef Astor y Joel Sternfeld.

En la actualidad vive en Madrid y colabora con clientes como: Grupo Bertelsmann, Penguin Random Housen, Galaxia Guttenberg, Teatro Real, Repsol, Coca Cola y ClassPaper entre otros.

Publicaciones: El País semanal, El Mundo, La Razón, El Cultural, ABC, Dunia, Marie Claire, Telva y Vogue.

Exposiciones: Retropictures Gallery, Nueva York, Fireland Association for the Visual Arts, Ohio, EFTI, Madrid, Artists Experience, Madrid, Galería Gaudí, Madrid.

Obras a subastar

Organizadores

Fundación Recover, Hospitales para África es una organización laica, independiente y sin ánimo de lucro que hace cooperación sanitaria en África desde 2007. Tiene como misión fortalecer las capacidades de los centros de salud con los que colabora, así como de su personal, para que, de forma sostenible, puedan ofrecer una atención sanitaria digna y de calidad a personas con pocos recursos de África.

Galería Valart es un proyecto único que fusiona la creatividad humana con la serenidad y la fuerza de los elementos naturales. El espacio, concebido como un refugio de inspiración y contemplación, se sitúa en la cornisa norte de la Vega de Chinchón, buscando una conexión profunda entre el arte y el entorno. Aquí los elementos naturales no son solo el contexto, sino los propios materiales y protagonistas de las obras que se presentan.

Calle Hilarión Eslava, 27 bis
1ª planta, oficina 7, 28015 Madrid
(+34) 91 411 09 68
info@fundacionrecover.org
L-V: 10:00-18:00

Calle Hilarión Eslava, 27 bis
1ª planta, oficina 7, 28015 Madrid
Telf: (+34) 91 411 09 68
Email: info@fundacionrecover.org
L-J: 9:00-18:00, V: 8:00-15:00

© Copyright 2024 – Fundación Recover Hospitales para África

© 2024 – Fundación Recover Hospitales para África

es_ESES

Campamentos de refugiados saharauis

Población > 200.000 personas

0,5 Médicos/1.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2025

2 centros de salud apoyados

Telemedicina, infraestructuras

Incidencia en 13.000 personas

Campamentos saharauis - guardería
Apunta esta fecha

¡Celebramos nuestro concierto solidario Salud para África en Madrid este 3 de octubre !

Antes de que te vayas

¡Celebramos nuestro concierto solidario Salud para África en Madrid este 3 de octubre !

España

6,21 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2007

Recurso 7

1.024 voluntarios sanitarios y de gestión, y no sanitarios, que ofrecen su conocimiento

8 hospitales aliados en el país

Recurso 9

Más de 90 empresas/entidades que han colaborado con sus proyectos

Tanzania

0,1 Médico/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2018

1 centro de salud apoyado

Equipamiento quirófano y otros, voluntariado, telemedicina

Incidencia en 10.140 personas

Uganda

1,6 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2023

1 centro de salud apoyado

Telemedicina

Uganda foto de contexto

Sudán del Sur

0,4 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2023

2 centros de salud apoyados

Campañas de oftalmología

Incidencia en 15.000 personas

Clinica movil H Yambio Sudán del Sur

República del Chad

0,6 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2018

1 centro de salud apoyados

Becas de formación y equipamiento de laboratorio, unidad de nutrición e intervención de pacientes en España

Incidencia en 10.000 personas

Fuente de la imagen: CC BY 2.0, Enlace

Guinea Ecuatorial

3,5 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2023

3 centros de salud apoyados

Telemedicina

Incidencia en 1.000 personas

Guinea Ecautorial foto de contexto

Camerún

1,24 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2007

71 centros de salud apoyados

Recurso 10

Gestión hospitalaria, infraestructuras de electricidad agua y saneamiento, campañas de salud (desnutrición infantil, cáncer de cérvix, riesgo cardiovascular, paludismo, drepanocitosis) equipamiento (de quirófano, laboratorio y fisioterapia, aparatos rayos X, ecógrafos, electrocardiogramas, incubadoras, sillas dentales, ambulancias, etc.), becas de formación en España y en África, Telemedicina, intervención de 63 pacientes en España.

Incidencia en 998.218 personas

camerun

Burundi

0,65 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2024

1 centros de salud apoyado

Laboratorio de anatomía patológica de referencia

Incidencia en 78.031 personas

República Democrática del Congo

3,7 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2017

7 centros de salud apoyados

Formación en España, equipamiento laboratorio, agua potable, energía fotovoltaica y Telemedicina

Incidencia en 30.500 personas

congo

Foto de Russell Watkins, Department for International Development

Burkina Faso

1 Médico/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2007

3 centros de salud apoyados

Intervención de pacientes cardíacos en España, telemedicina

Incidencia en 60.000 personas

Pielá - pozo de agua - Burkina Faso

Costa de Marfil

1,6 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2017

23 centros de salud apoyados

Telemedicina, gestión hospitalaria, salud materno infantil, salud mental, drepanocitosis, diabetes

Incidencia en 148.000 personas

costa de marfil contexto

Benín

0,62 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2018

2 centros de salud intervenidos

Infraestructura maternidad, agua potable, energía, equipamiento ecografía, gestión

Incidencia en 20.850 personas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.