En las zonas rurales de Camerún, solo el 24% de la población tiene acceso regular y estable al suministro de electricidad. Este déficit es especialmente crítico en las infraestructuras sanitarias, donde las consecuencias humanas, financieras, técnicas y operativas son alarmantes, poniendo en riesgo la vida de los pacientes e impidiendo el desarrollo continuo de la actividad asistencial, además de comprometer la sostenibilidad de los centros de salud.
Consciente de esta problemática, Fundación Recover ha puesto en marcha un proyecto para la instalación de sistemas de captación, acumulación y distribución de energía solar en tres centros de salud de Camerún. Este proyecto tiene como objetivo principal garantizar el acceso a energía eléctrica de manera sostenible y continua, mejorando así la calidad de los servicios médicos y la eficiencia operativa de los centros.
El proyecto beneficiará directamente a 19.589 pacientes, quienes podrán acceder a un servicio médico seguro y sin riesgos, y también al personal sanitario y de gestión que trabajará de forma continua y eficiente. Con esta iniciativa, Fundación Recover reafirma su compromiso con la mejora de la salud y la sostenibilidad en Camerún al proporcionar soluciones energéticas innovadoras y sostenibles que transforman la vida de miles de personas.


