Retour Accueil
  • Sobre nosotros
    • Notre histoire
    • Mission, vision et valeurs
    • La santé en Afrique
    • Organigramme
    • Mémoires d'activité
    • Reconocimientos
    • Contact
  • Qué hacemos
    • Hospitales
    • Cours de
    • Pacientes
    • Telemedicina
  • Colabora
    • Dona
    • Hazte socio/a
    • Voluntariado
    • Entreprises
    • Productos solidarios
    • Legado solidario
    • Celebra tu evento solidario
    • Da la cara x África
  • Actualidad
    • Actualités
    • Informes y estudios
    • Recover en la prensa
    • Newsletter
    • Eventos
    • Blog
  • DONA
Notre blog
‹
›

Dernières nouvelles

      • Muévete x ellasMuévete x ellas
        28/04/2022...
      • Se estanca la lucha contra la malaria en África – Diversos mediosSe estanca la lucha contra la malaria en África – Diversos medios
        25/04/2022...
      • II Torneo solidario interempresas en Valladolid | Pádel x ÁfricaII Torneo solidario interempresas en Valladolid | Pádel x África
        22/04/2022Empresas comprometidas con la salud materno-infantil en África...
      • F. Sanitas apoya a más de 1.300 mujeres embarazadas en CamerúnF. Sanitas apoya a más de 1.300 mujeres embarazadas en Camerún
        22/04/2022...
      • Conclusiones de la jornada formativa “El perfil sanitario en África subsahariana”Conclusiones de la jornada formativa “El perfil sanitario en África subsahariana”
        05/04/2022...
      • El perfil sanitario en África Subsahariana – Jornada formativa en la UAMEl perfil sanitario en África Subsahariana – Jornada formativa en la UAM
        29/03/2022...
      • Voluntariado | Formación en Dermatología en CamerúnVoluntariado | Formación en Dermatología en Camerún
        16/03/2022...
      • Recaudamos más de 11.000€ por las personas refugiadas de UcraniaRecaudamos más de 11.000€ por las personas refugiadas de Ucrania
        15/03/2022...
      • Concierto solidario en Madrid y ValladolidConcierto solidario en Madrid y Valladolid
        02/03/2022  AVISO IMPORTANTE: VENTA CERRADA EN MADRID: AFORO COMPLETO Puedes colaborar comprando fila cero, sin acceso al concierto. LA VENTA ONLINE EN VALLADOLID SIGUE ABIERTA  ...
      • VIII Premios Mutualista SolidarioVIII Premios Mutualista Solidario
        28/02/2022...

Recibe nuestro newsletter mensual

Hospitales

Pacientes

Cours de

Telemedicina

Plus de santé pour un futur meilleur

Qui nous sommes

Galerie

Médias

Recover al día

Traitement des données personnelles
Conseil d'administration
Images
Presse
Actualités
Politique de cookies
Organigramme
Reconocimientos
Contact
Newsletter
Mentions légales
 info@fundacionrecover.org  (+34) 91 411 09 68 - (+34) 91 049 67 31  

· © 2022 Fundación Recover · Développé par DBF Informática · Mentions légales

Retour haut de page

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
  • Sobre nosotros
    • Notre histoire
    • Mission, vision et valeurs
    • Organigramme
    • Mémoires d'activité
    • Reconocimientos
    • Contact
    • Back
  • Qué hacemos
    • Hospitales
    • Cours de
    • Pacientes
    • Telemedicina
    • Back
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Voluntariado
    • Entreprises
    • Celebra tu evento solidario
    • Productos solidarios
    • Legado solidario
    • Da la cara x África
    • Back
  • Actualidad
    • Actualités
    • Informes y estudios
    • Recover en prensa
    • Newsletter
    • Eventos
    • Blog
    • Back
  • es_ESEspañol
  • en_USEnglish
  • fr_FRFrançais
fr_FRFrançais
es_ESEspañol en_USEnglish fr_FRFrançais

Los teléfonos obsoletos o inservibles se reciclan con una empresa especializada respetando el medioambiente. Sin embargo, los teléfonos que puedan ser reutilizados, se acondicionan y se les da una segunda vida útil alargando así su función y por ello minimizando aún más el impacto medioambiental. Así, los teléfonos donados, son enviados a la central de CMR en Londres, empresa gestora de residuos, dónde son clasificados según su estado de funcional u obsoleto. Aquellos que funcionan se vuelven a poner en circulación nuevamente, mientras que los inservibles son enviados a una planta de reciclaje dónde los materiales se separan convenientemente. Todo el proceso del reciclado se lleva a cabo conforme a la directiva europea vigente y además CMR cuenta con los certificados de la ISO 1400: Estándar internacional en la gestión ambiental y el Reglamento EMAS: Normativa europea de sistemas de gestión ambiental.