La salud es un derecho fundamental, y toda persona merece acceder a la atención médica que necesita. Sin embargo, el coste de los tratamientos quirúrgicos puede ser una barrera insuperable para muchas personas. En este contexto, la campaña de cirugía de Fundación Recover se llevó a cabo con el objetivo de apoyar a los pacientes que más lo necesitan, ofreciéndoles una oportunidad de recuperación.
La noche del domingo 9 de febrero, el equipo de la campaña, compuesto por dos cirujanos, un anestesista, una enfermera de quirófano y otra de urgencias, llegó al municipio de Batcham, en el departamento de Bamboutos, región Oeste de Camerún.
Para el equipo de Fundación Recover, el día comienza con un desayuno, una forma de recargar energías antes de comenzar la larga jornada. En efecto, se va a llevar a cabo una campaña gratuita de atención médica quirúrgica durante cinco días en esta parte del país. Alrededor de la mesa, frente a los cubiertos dispuestos para la ocasión, entre charlas y risas, el equipo disfruta de un momento distendido antes de ponerse sus batas blancas y dirigirse al centro médico.
En el vestíbulo del centro de salud, unos cincuenta pacientes, hombres y mujeres, esperan su turno. Se les nota abatidos, afectados por la enfermedad, pero con la esperanza de recuperar la salud. Sin embargo, tendrán que esperar un poco más, ya que el único quirófano del hospital está siendo utilizado por el personal local para una cesárea. En apenas 46 minutos, una mujer de 47 años da a luz a una niña.

Para ese día, se han registrado 47 pacientes. “Los hemos dividido en grupos de ocho para que todos puedan beneficiarse de la campaña”, explicó el Dr. Christian, médico jefe del Centro de Salud de Batcham. La gran afluencia de pacientes demuestra la necesidad de este tipo de iniciativas.
Para aprovechar esta oportunidad, Jean Djiogue, comerciante, tuvo que superar varios obstáculos. “Salí temprano de la ciudad de Bafoussam con mi hija y estoy realmente impresionado porque, en cuanto llegamos, el equipo médico nos atendió de inmediato”, relató. No obstante, añadió: “Considero que la duración de la campaña es insuficiente. Si este tipo de iniciativas se extendieran por más tiempo, nos ayudaría mucho”.
Al igual que él, Corine Bantio, una estudiante de 19 años que vive en Duala recorrió 270 km —seis horas de viaje— para llegar. Llena de ansiedad, deambula por los pasillos del hospital mientras espera su turno. Hace tres años le detectaron un nódulo en el pecho izquierdo. “Tengo mucha esperanza de que todo salga bien”, dijo antes de ingresar al quirófano. Al día siguiente, el 11 de febrero, volvimos a verla. A pesar de las secuelas, finalmente se había liberado del problema que tanto la angustiaba.

Para los organizadores, la campaña quirúrgica de la Fundación Recover fue una “misión cumplida”. De los 47 pacientes registrados, 32 fueron seleccionados y se llevaron a cabo 41 intervenciones quirúrgicas, ya que algunos pacientes requerían más de una operación.
La Fundación Recover es una organización sin ánimo de lucro creada y registrada en 2021 en Camerún, dedicada a la cooperación sanitaria. Con esta campaña de salud, una vez más ha devuelto la esperanza a las poblaciones vulnerables. Además, ha sido una oportunidad para fortalecer las capacidades del personal sanitario de los centros con los que colabora, con el fin de ofrecer atención de calidad a personas con recursos limitados.
El apoyo de cada persona, por pequeño que sea, puede marcar una gran diferencia. Juntos, podemos construir un futuro mejor para quienes más lo necesitan.
Por Jean Julien Ebeleba Alima