ES | EN | FR

 

Fundación Recover, del corazón a la labor

Esta fundación organizó una campaña de cirugías gratuitas en la localidad de Batcham del 10 al 15 de febrero para ayudar a las poblaciones más vulnerables - Escrito por Jean Julien Ebeleba Alima
voluntarios-batchann-camerun
De izquierda a derecha: Marta Navarro, Dr. Darío Carvajal, Emilie Ngono, Dr. Luis Boccalatte, Dr. Anna Curell y Meritxell Riba

La salud es un derecho fundamental, y toda persona merece acceder a la atención médica que necesita. Sin embargo, el coste de los tratamientos quirúrgicos puede ser una barrera insuperable para muchas personas. En este contexto, la campaña de cirugía de Fundación Recover se llevó a cabo con el objetivo de apoyar a los pacientes que más lo necesitan, ofreciéndoles una oportunidad de recuperación.

La noche del domingo 9 de febrero, el equipo de la campaña, compuesto por dos cirujanos, un anestesista, una enfermera de quirófano y otra de urgencias, llegó al municipio de Batcham, en el departamento de Bamboutos, región Oeste de Camerún.

Para el equipo de Fundación Recover, el día comienza con un desayuno, una forma de recargar energías antes de comenzar la larga jornada. En efecto, se va a llevar a cabo una campaña gratuita de atención médica quirúrgica durante cinco días en esta parte del país. Alrededor de la mesa, frente a los cubiertos dispuestos para la ocasión, entre charlas y risas, el equipo disfruta de un momento distendido antes de ponerse sus batas blancas y dirigirse al centro médico.

En el vestíbulo del centro de salud, unos cincuenta pacientes, hombres y mujeres, esperan su turno. Se les nota abatidos, afectados por la enfermedad, pero con la esperanza de recuperar la salud. Sin embargo, tendrán que esperar un poco más, ya que el único quirófano del hospital está siendo utilizado por el personal local para una cesárea. En apenas 46 minutos, una mujer de 47 años da a luz a una niña.

Para ese día, se han registrado 47 pacientes. “Los hemos dividido en grupos de ocho para que todos puedan beneficiarse de la campaña”, explicó el Dr. Christian, médico jefe del Centro de Salud de Batcham. La gran afluencia de pacientes demuestra la necesidad de este tipo de iniciativas.

Para aprovechar esta oportunidad, Jean Djiogue, comerciante, tuvo que superar varios obstáculos. “Salí temprano de la ciudad de Bafoussam con mi hija y estoy realmente impresionado porque, en cuanto llegamos, el equipo médico nos atendió de inmediato”, relató. No obstante, añadió: “Considero que la duración de la campaña es insuficiente. Si este tipo de iniciativas se extendieran por más tiempo, nos ayudaría mucho”.

Al igual que él, Corine Bantio, una estudiante de 19 años que vive en Duala recorrió 270 km —seis horas de viaje— para llegar. Llena de ansiedad, deambula por los pasillos del hospital mientras espera su turno. Hace tres años le detectaron un nódulo en el pecho izquierdo. “Tengo mucha esperanza de que todo salga bien”, dijo antes de ingresar al quirófano. Al día siguiente, el 11 de febrero, volvimos a verla. A pesar de las secuelas, finalmente se había liberado del problema que tanto la angustiaba.

testimonio_batchman_camerun_julien_ebeleba
Jean Julien Ebeleba Alima, el estudiante de periodismo que firma este testimonio, junto a la voluntaria Meritxell Riba

Para los organizadores, la campaña quirúrgica de la Fundación Recover fue una “misión cumplida”. De los 47 pacientes registrados, 32 fueron seleccionados y se llevaron a cabo 41 intervenciones quirúrgicas, ya que algunos pacientes requerían más de una operación.

La Fundación Recover es una organización sin ánimo de lucro creada y registrada en 2021 en Camerún, dedicada a la cooperación sanitaria. Con esta campaña de salud, una vez más ha devuelto la esperanza a las poblaciones vulnerables. Además, ha sido una oportunidad para fortalecer las capacidades del personal sanitario de los centros con los que colabora, con el fin de ofrecer atención de calidad a personas con recursos limitados.

El apoyo de cada persona, por pequeño que sea, puede marcar una gran diferencia. Juntos, podemos construir un futuro mejor para quienes más lo necesitan.


Por Jean Julien Ebeleba Alima

Si tú también quieres colaborar, hazte socio de Recover ahora

es_ESES

Campamentos de refugiados saharauis

Población > 200.000 personas

0,5 Médicos/1.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2025

2 centros de salud apoyados

Telemedicina, infraestructuras

Incidencia en 13.000 personas

Campamentos saharauis - guardería
Apunta esta fecha

¡Celebramos nuestro concierto solidario Salud para África en Madrid este 3 de octubre !

Antes de que te vayas

¡Celebramos nuestro concierto solidario Salud para África en Madrid este 3 de octubre !

España

6,21 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2007

Recurso 7

1.024 voluntarios sanitarios y de gestión, y no sanitarios, que ofrecen su conocimiento

8 hospitales aliados en el país

Recurso 9

Más de 90 empresas/entidades que han colaborado con sus proyectos

Tanzania

0,1 Médico/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2018

1 centro de salud apoyado

Equipamiento quirófano y otros, voluntariado, telemedicina

Incidencia en 10.140 personas

Uganda

1,6 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2023

1 centro de salud apoyado

Telemedicina

Uganda foto de contexto

Sudán del Sur

0,4 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2023

2 centros de salud apoyados

Campañas de oftalmología

Incidencia en 15.000 personas

Clinica movil H Yambio Sudán del Sur

República del Chad

0,6 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2018

1 centro de salud apoyados

Becas de formación y equipamiento de laboratorio, unidad de nutrición e intervención de pacientes en España

Incidencia en 10.000 personas

Fuente de la imagen: CC BY 2.0, Enlace

Guinea Ecuatorial

3,5 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2023

3 centros de salud apoyados

Telemedicina

Incidencia en 1.000 personas

Guinea Ecautorial foto de contexto

Camerún

1,24 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2007

71 centros de salud apoyados

Recurso 10

Gestión hospitalaria, infraestructuras de electricidad agua y saneamiento, campañas de salud (desnutrición infantil, cáncer de cérvix, riesgo cardiovascular, paludismo, drepanocitosis) equipamiento (de quirófano, laboratorio y fisioterapia, aparatos rayos X, ecógrafos, electrocardiogramas, incubadoras, sillas dentales, ambulancias, etc.), becas de formación en España y en África, Telemedicina, intervención de 63 pacientes en España.

Incidencia en 998.218 personas

camerun

Burundi

0,65 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2024

1 centros de salud apoyado

Laboratorio de anatomía patológica de referencia

Incidencia en 78.031 personas

República Democrática del Congo

3,7 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2017

7 centros de salud apoyados

Formación en España, equipamiento laboratorio, agua potable, energía fotovoltaica y Telemedicina

Incidencia en 30.500 personas

congo

Foto de Russell Watkins, Department for International Development

Burkina Faso

1 Médico/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2007

3 centros de salud apoyados

Intervención de pacientes cardíacos en España, telemedicina

Incidencia en 60.000 personas

Pielá - pozo de agua - Burkina Faso

Costa de Marfil

1,6 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2017

23 centros de salud apoyados

Telemedicina, gestión hospitalaria, salud materno infantil, salud mental, drepanocitosis, diabetes

Incidencia en 148.000 personas

costa de marfil contexto

Benín

0,62 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2018

2 centros de salud intervenidos

Infraestructura maternidad, agua potable, energía, equipamiento ecografía, gestión

Incidencia en 20.850 personas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.