Marta Marañón Medina, directora general de Fundación Recover
Marta Marañón lleva más de 20 años trabajando en equipos directivos de fundaciones. Es una firme defensora de la profesionalización de las organizaciones del Tercer Sector. En 2023 y en 2024 ha sido nombrada Top 100 mujer líder de España
Como directora de Fundación Recover, promueve la cooperación sanitaria en países de África Subsahariana. Geógrafa de formación, se especializó en evaluación de programas y proyectos de cooperación al desarrollo y acción humanitaria cuando fue nombrada subdirectora de la Fundación DARA Internacional en 2003. Desde entonces, ha conducido más de 30 misiones de trabajo en contextos de crisis y en múltiples países de América Latina, África y Asia. Realizó el Programa de Liderazgo e Innovación Social en las Organizaciones no Gubernamentales de ESADE cuando entró a formar parte del equipo directivo de Ayuda en Acción. Durante 12 años representó institucionalmente a Ayuda en Acción y promovió las alianzas con el sector privado.
Ha ejercido de portavoz en medios de comunicación y ha participado en múltiples foros y congresos nacionales e internacionales promoviendo el papel de la sociedad civil e impulsando la medición del impacto social, la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa. Tiene experiencia docente y ha contribuido a tejer alianzas estratégicas y sinergias de colaboración entre organizaciones de la sociedad civil y el sector privado para generar más y mejor impacto social.
Marta Marañón ha sido miembro de las Juntas Directivas de FORÉTICA y de la Asociación Española de Fundaciones. Es también presidenta de la Sociedad de Amigos del Museo Nacional de Ciencias Naturales y Patrona de la Fundación Ortega y Gasset-Marañón.
Gestión hospitalaria, infraestructuras de electricidad agua y saneamiento, campañas de salud (desnutrición infantil, cáncer de cérvix, riesgo cardiovascular, paludismo, drepanocitosis) equipamiento (de quirófano, laboratorio y fisioterapia, aparatos rayos X, ecógrafos, electrocardiogramas, incubadoras, sillas dentales, ambulancias, etc.), becas de formación en España y en África, Telemedicina, intervención de 63 pacientes en España.
Incidencia en 998.218 personas
Burundi
0,65 Médicos/10.000 Habitantes
Desde 2024
1 centros de salud apoyado
Laboratorio de anatomía patológica de referencia
Incidencia en 78.031 personas
0,65 Médicos/10.000 Habitantes
Desde 2024
1 centro de salud intervenido
Laboratorio de anatomía patológica de referencia
Incidencia en 78.031 personas
República Democrática del Congo
3,7 Médicos/10.000 Habitantes
Desde 2017
7 centros de salud apoyados
Formación en España, equipamiento laboratorio, agua potable, energía fotovoltaica y Telemedicina
Incidencia en 30.500 personas
Foto de Russell Watkins, Department for International Development
Burkina Faso
1 Médico/10.000 Habitantes
Desde 2007
3 centros de salud apoyados
Intervención de pacientes cardíacos en España, telemedicina
Incidencia en 60.000 personas
1 Médico/10.000 Habitantes
Desde 2007
3 centros de salud intervenidos
Intervención de pacientes cardíacos en España, telemedicina