ES | EN | FR

 

Primera misión quirúrgica en Tanzania

Durante esta misión, desarrollada en colaboración con Ratpanat Group, grupo turístico experto en safaris en África, que tuvo una duración de seis días, se logró atender a 250 pacientes y realizar 37 cirugías, 4 de ellas pediátricas.
mision de cirugía en Tanzania con Fundación Recover

Fundación Recover y Ratpanat Group han llevado a cabo en septiembre su primera misión quirúrgica en Tanzania, concretamente en el Hospital de Endulen, situado en el Área de Conservación de Ngorongoro. Durante esta misión se atendieron a 250 pacientes y se realizaron 37 cirugías, cuatro de ellas pediátricas, en seis días.

La misión fue liderada por los doctores Laura Gómez y Enrique Velasco, cirujanos de Sanitas Hospitales y del Hospital Gregorio Marañón, además de miembros del programa FORMACIÓN vía Telemedicina, de Fundación Recover. Gracias a su dedicación y experiencia, junto al personal sanitario local, se pudo dar respuesta a una de las mayores necesidades de la comunidad masái de la región: el acceso a procedimientos quirúrgicos.

El Hospital de Endulen, que atiende a una dispersa población masái, es un pilar fundamental para la salud en la zona, ya que la alternativa más cercana se encuentra a más de 200 kilómetros. Las enfermedades más comunes en la región incluyen neumonía, diarrea e infecciones del tracto respiratorio superior, tanto en niños como en adultos, además de casos de tuberculosis y VIH.

Además de la atención médica inmediata, esta misión ha permitido establecer las bases para dos importantes proyectos: dotar al hospital de equipamiento que mejorará significativamente el área quirúrgica y capacitar al personal local en el uso de estos nuevos equipos, así como en técnicas quirúrgicas y cuidados postoperatorios.

Esta intervención forma parte del compromiso de Fundación Recover y Ratpanat con la mejora del acceso a la salud en comunidades desfavorecidas. A través de estas acciones, esperamos continuar fortaleciendo el sistema de salud en la región y asegurar que la población masái reciba la atención que necesita.

¡Gracias a todos los que han hecho posible esta misión!

Si tú también quieres colaborar, hazte socio de Recover ahora

es_ESES

Campamentos de refugiados saharauis

Población > 200.000 personas

0,5 Médicos/1.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2025

2 centros de salud apoyados

Telemedicina, infraestructuras

Incidencia en 13.000 personas

Campamentos saharauis - guardería
Apunta esta fecha

¡Celebramos nuestro concierto solidario Salud para África en Madrid este 3 de octubre !

Antes de que te vayas

¡Celebramos nuestro concierto solidario Salud para África en Madrid este 3 de octubre !

España

6,21 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2007

Recurso 7

1.024 voluntarios sanitarios y de gestión, y no sanitarios, que ofrecen su conocimiento

8 hospitales aliados en el país

Recurso 9

Más de 90 empresas/entidades que han colaborado con sus proyectos

Tanzania

0,1 Médico/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2018

1 centro de salud apoyado

Equipamiento quirófano y otros, voluntariado, telemedicina

Incidencia en 10.140 personas

Uganda

1,6 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2023

1 centro de salud apoyado

Telemedicina

Uganda foto de contexto

Sudán del Sur

0,4 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2023

2 centros de salud apoyados

Campañas de oftalmología

Incidencia en 15.000 personas

Clinica movil H Yambio Sudán del Sur

República del Chad

0,6 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2018

1 centro de salud apoyados

Becas de formación y equipamiento de laboratorio, unidad de nutrición e intervención de pacientes en España

Incidencia en 10.000 personas

Fuente de la imagen: CC BY 2.0, Enlace

Guinea Ecuatorial

3,5 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2023

3 centros de salud apoyados

Telemedicina

Incidencia en 1.000 personas

Guinea Ecautorial foto de contexto

Camerún

1,24 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2007

71 centros de salud apoyados

Recurso 10

Gestión hospitalaria, infraestructuras de electricidad agua y saneamiento, campañas de salud (desnutrición infantil, cáncer de cérvix, riesgo cardiovascular, paludismo, drepanocitosis) equipamiento (de quirófano, laboratorio y fisioterapia, aparatos rayos X, ecógrafos, electrocardiogramas, incubadoras, sillas dentales, ambulancias, etc.), becas de formación en España y en África, Telemedicina, intervención de 63 pacientes en España.

Incidencia en 998.218 personas

camerun

Burundi

0,65 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2024

1 centros de salud apoyado

Laboratorio de anatomía patológica de referencia

Incidencia en 78.031 personas

República Democrática del Congo

3,7 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2017

7 centros de salud apoyados

Formación en España, equipamiento laboratorio, agua potable, energía fotovoltaica y Telemedicina

Incidencia en 30.500 personas

congo

Foto de Russell Watkins, Department for International Development

Burkina Faso

1 Médico/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2007

3 centros de salud apoyados

Intervención de pacientes cardíacos en España, telemedicina

Incidencia en 60.000 personas

Pielá - pozo de agua - Burkina Faso

Costa de Marfil

1,6 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2017

23 centros de salud apoyados

Telemedicina, gestión hospitalaria, salud materno infantil, salud mental, drepanocitosis, diabetes

Incidencia en 148.000 personas

costa de marfil contexto

Benín

0,62 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2018

2 centros de salud intervenidos

Infraestructura maternidad, agua potable, energía, equipamiento ecografía, gestión

Incidencia en 20.850 personas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.