ES | EN | FR

 

Un nuevo proyecto para hacer el agua potable accesible en Benín gracias a la colaboración de la Fundación Pedro Navalpotro

Benín, ubicado en África Subsahariana, se enfrenta a numerosos retos sociales y económicos
El acceso al agua potable es esencial

Con una posición baja en el Índice de Desarrollo Humano y altos niveles de pobreza multidimensional, el acceso a servicios básicos como el agua potable y la atención médica de calidad es limitado. En un país donde la esperanza de vida es inferior a los 60 años y el salario mínimo es muy bajo, los centros de salud tienen muchas dificultades para proporcionar servicios adecuados debido a la falta de infraestructura y personal médico.

El Centro de Salud Saint Martin de Porres de Kpakpamé, situado en el sur de Benín, es un ejemplo de las dificultades que enfrentan estas instituciones. A pesar de contar con un pozo reciente, la entrada constante de arena había obstaculizado su funcionamiento, dejando al centro sin acceso regular a agua potable.

Ante esta situación, Fundación Recover ha puesto en marcha un proyecto para mejorar el suministro de agua al Centro de Salud Saint Martin de Porres. Después de una exhaustiva evaluación, se decidió instalar un depósito de agua conectado a la red comunitaria más cercana. Esta solución no solo aborda el problema inmediato de escasez de agua, sino que también aprovecha la infraestructura existente de manera eficiente y sostenible.

Más de 20.000 beneficiarios
Gracias a la Fundación Pedro Navalpotro el proyecto beneficiará directamente a 3.000 personas, incluidos pacientes del centro y miembros de la comunidad circundante. Además, se espera que alrededor de 21.000 personas se beneficien indirectamente de la mejora en los servicios de salud. El proyecto buscó mejorar la calidad asistencial y la atención en el medio rural de Benín, para garantizar un suministro regular de agua potable al centro de salud.

El proyecto consistió en la instalación de un depósito de agua subterráneo y la mejora de las tuberías de conexión existentes. Además, se proporcionó capacitación al personal del centro para garantizar el uso adecuado y sostenible de la nueva infraestructura. Las obras finalizaron en diciembre de 2023, con un seguimiento continuo por parte de Recover para garantizar su éxito a largo plazo.

En Fundación Recover, estamos comprometidos con mejorar la salud y el bienestar de las comunidades más vulnerables en África. Con tu apoyo, podemos seguir haciendo una diferencia significativa en la vida de miles de personas.

¡Únete a nosotros en nuestra misión de construir un futuro más saludable para todas las personas en África Subsahariana y hazte socio! Con sólo 10€ al mes, tú puedes marcar la diferencia. 

Si tú también quieres colaborar, hazte socio de Recover ahora

es_ESES

Campamentos de refugiados saharauis

Población > 200.000 personas

0,5 Médicos/1.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2025

2 centros de salud apoyados

Telemedicina, infraestructuras

Incidencia en 13.000 personas

Campamentos saharauis - guardería

España

6,21 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2007

Recurso 7

1.024 voluntarios sanitarios y de gestión, y no sanitarios, que ofrecen su conocimiento

8 hospitales aliados en el país

Recurso 9

Más de 90 empresas/entidades que han colaborado con sus proyectos

Tanzania

0,1 Médico/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2018

1 centro de salud apoyado

Equipamiento quirófano y otros, voluntariado, telemedicina

Incidencia en 10.140 personas

Uganda

1,6 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2023

1 centro de salud apoyado

Telemedicina

Uganda foto de contexto

Sudán del Sur

0,4 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2023

2 centros de salud apoyados

Campañas de oftalmología

Incidencia en 15.000 personas

Clinica movil H Yambio Sudán del Sur

República del Chad

0,6 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2018

1 centro de salud apoyados

Becas de formación y equipamiento de laboratorio, unidad de nutrición e intervención de pacientes en España

Incidencia en 10.000 personas

Fuente de la imagen: CC BY 2.0, Enlace

Guinea Ecuatorial

3,5 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2023

3 centros de salud apoyados

Telemedicina

Incidencia en 1.000 personas

Guinea Ecautorial foto de contexto

Camerún

1,24 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2007

71 centros de salud apoyados

Recurso 10

Gestión hospitalaria, infraestructuras de electricidad agua y saneamiento, campañas de salud (desnutrición infantil, cáncer de cérvix, riesgo cardiovascular, paludismo, drepanocitosis) equipamiento (de quirófano, laboratorio y fisioterapia, aparatos rayos X, ecógrafos, electrocardiogramas, incubadoras, sillas dentales, ambulancias, etc.), becas de formación en España y en África, Telemedicina, intervención de 63 pacientes en España.

Incidencia en 998.218 personas

camerun

Burundi

0,65 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2024

1 centros de salud apoyado

Laboratorio de anatomía patológica de referencia

Incidencia en 78.031 personas

República Democrática del Congo

3,7 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2017

7 centros de salud apoyados

Formación en España, equipamiento laboratorio, agua potable, energía fotovoltaica y Telemedicina

Incidencia en 30.500 personas

congo

Foto de Russell Watkins, Department for International Development

Burkina Faso

1 Médico/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2007

3 centros de salud apoyados

Intervención de pacientes cardíacos en España, telemedicina

Incidencia en 60.000 personas

Pielá - pozo de agua - Burkina Faso

Costa de Marfil

1,6 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2017

23 centros de salud apoyados

Telemedicina, gestión hospitalaria, salud materno infantil, salud mental, drepanocitosis, diabetes

Incidencia en 148.000 personas

costa de marfil contexto

Benín

0,62 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2018

2 centros de salud intervenidos

Infraestructura maternidad, agua potable, energía, equipamiento ecografía, gestión

Incidencia en 20.850 personas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.