ES | EN | FR

 

Informe sobre la desnutrición infantil y la labor de Fundación Recover en Camerún

En el Día Mundial de África, Fundación Recover presenta un informe en el que aborda la situación de la desnutrición infantil en el continente africano y los buenos resultados de su programa NUTRI-m, que lleva ya tres años en funcionamiento y ha alcanzado a casi 4.000 mil niños
Marcelle, trabajadora de FR, durante un taller de sensibilización de Nutri-m en una comunidad rural

“Abordar la desnutrición infantil es allanar el camino hacia un mundo en el que podamos garantizar la paz y la seguridad, la buena salud y el bienestar de toda la sociedad. Abordar la desnutrición infantil es garantizar que la tierra siempre tendrá gente. Abordar la desnutrición infantil es demostrar que las personas siguen estando en el centro de todas las acciones. Abordar la desnutrición infantil es una expresión de nuestra humanidad. Abordar la desnutrición infantil supone asegurar un mejor futuro para el conjunto de la sociedad africana. Pero, ¿somos todos conscientes de ello?”.

Con este párrafo concluye el informe sobre desnutrición infantil que ha presentado Fundación Recover, Hospitales para África coincidiendo con el Día Mundial de África que se celebra el 25 de mayo. En un contexto en el que tres millones de niños mueren cada año en África a causa de la desnutrición, desde Fundación Recover se quiere destacar la labor esencial que juegan programas como NUTRI-m para mejorar la vida de miles de personas cada año en el contienen africano.

NUTRI-m es el proyecto que Fundación Recover tiene en marcha desde 2021 para ayudar a paliar las altas tasas de desnutrición infantil que existen en África Subsahariana. En países como Camerún, donde ya se ha implementado con éxito NUTRI-m, se han encontrado cifras alarmantes en algunas comunidades del Oeste y del Este, con datos que superan ampliamente la media oficial del país (ver detalle en Datos del informe).

El programa de Fundación Recover se distingue por su enfoque integral, ya que combina tratamiento médico, refuerzo nutricional y capacitación de las familias. Además, a través de visitas a comunidades remotas, el programa NUTRI-m llega a las zonas más vulnerables, sensibilizando a las familias y proporcionando atención médica y nutricional.

NUTRI-m tiene también una propuesta innovadora: utiliza herramientas digitales para mejorar la gestión de la desnutrición. Los datos de los niños se registran en un programa informático basado en los indicadores de la Organización Mundial de la Salud, que ayuda a monitorizar y gestionar el estado nutricional de los niños. Además, se envían SMS a los padres para recordar citas y ofrecer consejos sobre higiene y nutrición infantil.

Asimismo, Fundación Recover organiza talleres para familias, capacitándolas en la detección temprana de la desnutrición y en la mejora de la dieta de los niños con productos locales. Este enfoque participativo y educativo es fundamental para asegurar la sostenibilidad de los resultados obtenidos.

Datos del informe

Cobertura del programa:

  • Desde su inicio en 2021, el programa NUTRI-m ha registrado a casi 4.000 niños en 11 centros de salud de Camerún y Costa de Marfil

Estado nutricional inicial:

  • Del total de niños registrados, Fundación Recover encontró que el 38% estaba en situación de desnutrición: 10% con desnutrición aguda y 28% con desnutrición crónica.
  • En algunas comunidades rurales más desfavorecidas del Este y del Oeste, donde trabaja Fundación Recover, se han encontrado índices alarmantes de desnutrición: hasta un 48% en la zona Oeste y un 56% en la zona Este. Este dato supera ampliamente la media nacional, que es del 32% para el país y del 36% en el extremo norte.

Mejoras notables en salud:

Pese a las dificultades del seguimiento continuado de los niños, debido a que los padres no acuden sistemáticamente a las revisiones, el proyecto ha conseguido una mejora notable en esta población:

  • Más de la mitad de los niños en seguimiento (es decir, los que tuvieron, como mínimo, una segunda revisión de control), mejoró su estado nutricional gracias a NUTRI-m.
  • El 62% de los niños mejoró su índice de peso, el 55% su índice peso/talla, el 60% su índice de altura y el 54% su índice de masa corporal.

Se ha detectado también una mejora importante en la diversidad dietética de los hogares gracias a la educación para la salud proporcionada a los padres en talleres de sensibilización y por mensajes SMS.

Aquí puede acceder al informe completo. Y también lo puede encontrar aquí en francés.

Si tú también quieres colaborar, hazte socio de Recover ahora

es_ESES

Campamentos de refugiados saharauis

Población > 200.000 personas

0,5 Médicos/1.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2025

2 centros de salud apoyados

Telemedicina, infraestructuras

Incidencia en 13.000 personas

Campamentos saharauis - guardería
Apunta esta fecha

¡Celebramos nuestro concierto solidario Salud para África en Madrid este 3 de octubre !

Antes de que te vayas

¡Celebramos nuestro concierto solidario Salud para África en Madrid este 3 de octubre !

España

6,21 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2007

Recurso 7

1.024 voluntarios sanitarios y de gestión, y no sanitarios, que ofrecen su conocimiento

8 hospitales aliados en el país

Recurso 9

Más de 90 empresas/entidades que han colaborado con sus proyectos

Tanzania

0,1 Médico/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2018

1 centro de salud apoyado

Equipamiento quirófano y otros, voluntariado, telemedicina

Incidencia en 10.140 personas

Uganda

1,6 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2023

1 centro de salud apoyado

Telemedicina

Uganda foto de contexto

Sudán del Sur

0,4 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2023

2 centros de salud apoyados

Campañas de oftalmología

Incidencia en 15.000 personas

Clinica movil H Yambio Sudán del Sur

República del Chad

0,6 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2018

1 centro de salud apoyados

Becas de formación y equipamiento de laboratorio, unidad de nutrición e intervención de pacientes en España

Incidencia en 10.000 personas

Fuente de la imagen: CC BY 2.0, Enlace

Guinea Ecuatorial

3,5 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2023

3 centros de salud apoyados

Telemedicina

Incidencia en 1.000 personas

Guinea Ecautorial foto de contexto

Camerún

1,24 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2007

71 centros de salud apoyados

Recurso 10

Gestión hospitalaria, infraestructuras de electricidad agua y saneamiento, campañas de salud (desnutrición infantil, cáncer de cérvix, riesgo cardiovascular, paludismo, drepanocitosis) equipamiento (de quirófano, laboratorio y fisioterapia, aparatos rayos X, ecógrafos, electrocardiogramas, incubadoras, sillas dentales, ambulancias, etc.), becas de formación en España y en África, Telemedicina, intervención de 63 pacientes en España.

Incidencia en 998.218 personas

camerun

Burundi

0,65 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2024

1 centros de salud apoyado

Laboratorio de anatomía patológica de referencia

Incidencia en 78.031 personas

República Democrática del Congo

3,7 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2017

7 centros de salud apoyados

Formación en España, equipamiento laboratorio, agua potable, energía fotovoltaica y Telemedicina

Incidencia en 30.500 personas

congo

Foto de Russell Watkins, Department for International Development

Burkina Faso

1 Médico/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2007

3 centros de salud apoyados

Intervención de pacientes cardíacos en España, telemedicina

Incidencia en 60.000 personas

Pielá - pozo de agua - Burkina Faso

Costa de Marfil

1,6 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2017

23 centros de salud apoyados

Telemedicina, gestión hospitalaria, salud materno infantil, salud mental, drepanocitosis, diabetes

Incidencia en 148.000 personas

costa de marfil contexto

Benín

0,62 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2018

2 centros de salud intervenidos

Infraestructura maternidad, agua potable, energía, equipamiento ecografía, gestión

Incidencia en 20.850 personas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.