ES | EN | FR

 

Nuevo ecógrafo para el Hospital Albergue del Amor Redentor de Benín

Gracias a la colaboración con Fundación AMA, se ha contribuido al proyecto de la Asociación Infancia y Cirugía en Dangbo del que se beneficiarán más de 3.700 pacientes de forma directa cada año
nuevo-ecografo-hospital-benin-africa

Benín, un país con 13 millones de habitantes y un Índice de Desarrollo Humano (IDH) de 0,525, enfrenta graves retos en su sistema de salud. Con una esperanza de vida de solo 56 años y apenas 1,5 médicos por cada 10.000 personas según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el acceso a una atención médica de calidad es limitado. La situación se agrava con una alta tasa de mortalidad infantil (88 ‰) y materna (397 por cada 100.000 nacidos vivos), datos que destacan la necesidad urgente de mejoras en las infraestructuras sanitarias.


En este contexto, Fundación Recover, gracias a la colaboración de Fundación AMA (Agrupación Mutual Aseguradora) ha contribuido con la Asociación Infancia y Cirugía en Dangbo y sus donantes para dotar con un nuevo ecógrafo de alta definición al Hospital Albergue del Amor Redentor (HAAR) en Dangbo, Benín.

La Asociación Infancia y Cirugía en Dangbo, que opera en este hospital, realiza anualmente hasta ocho campañas de cirugía pediátrica, ginecológica, tiroidea y general, que dependen en gran medida del servicio de ecografía para el diagnóstico y derivación de casos. Sin embargo, el ecógrafo que utilizaban hasta ahora no cumple con los estándares básicos de resolución de imagen, lo que limitaba significativamente la capacidad de diagnóstico y tratamiento.

En el HAAR, se realizan alrededor de 10.100 ecografías al año, un 70% dirigidas a mujeres embarazadas. El ecógrafo es esencial para la evaluación del desarrollo del embarazo y la detección de patologías de alto riesgo.

Se calcula que 3.700 pacientes se beneficiarán de este equipamiento cada año.

Si tú también quieres colaborar, hazte socio de Recover ahora

es_ESES

Campamentos de refugiados saharauis

Población > 200.000 personas

0,5 Médicos/1.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2025

2 centros de salud apoyados

Telemedicina, infraestructuras

Incidencia en 13.000 personas

Campamentos saharauis - guardería

España

6,21 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2007

Recurso 7

1.024 voluntarios sanitarios y de gestión, y no sanitarios, que ofrecen su conocimiento

8 hospitales aliados en el país

Recurso 9

Más de 90 empresas/entidades que han colaborado con sus proyectos

Tanzania

0,1 Médico/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2018

1 centro de salud apoyado

Equipamiento quirófano y otros, voluntariado, telemedicina

Incidencia en 10.140 personas

Uganda

1,6 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2023

1 centro de salud apoyado

Telemedicina

Uganda foto de contexto

Sudán del Sur

0,4 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2023

2 centros de salud apoyados

Campañas de oftalmología

Incidencia en 15.000 personas

Clinica movil H Yambio Sudán del Sur

República del Chad

0,6 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2018

1 centro de salud apoyados

Becas de formación y equipamiento de laboratorio, unidad de nutrición e intervención de pacientes en España

Incidencia en 10.000 personas

Fuente de la imagen: CC BY 2.0, Enlace

Guinea Ecuatorial

3,5 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2023

3 centros de salud apoyados

Telemedicina

Incidencia en 1.000 personas

Guinea Ecautorial foto de contexto

Camerún

1,24 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2007

71 centros de salud apoyados

Recurso 10

Gestión hospitalaria, infraestructuras de electricidad agua y saneamiento, campañas de salud (desnutrición infantil, cáncer de cérvix, riesgo cardiovascular, paludismo, drepanocitosis) equipamiento (de quirófano, laboratorio y fisioterapia, aparatos rayos X, ecógrafos, electrocardiogramas, incubadoras, sillas dentales, ambulancias, etc.), becas de formación en España y en África, Telemedicina, intervención de 63 pacientes en España.

Incidencia en 998.218 personas

camerun

Burundi

0,65 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2024

1 centros de salud apoyado

Laboratorio de anatomía patológica de referencia

Incidencia en 78.031 personas

República Democrática del Congo

3,7 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2017

7 centros de salud apoyados

Formación en España, equipamiento laboratorio, agua potable, energía fotovoltaica y Telemedicina

Incidencia en 30.500 personas

congo

Foto de Russell Watkins, Department for International Development

Burkina Faso

1 Médico/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2007

3 centros de salud apoyados

Intervención de pacientes cardíacos en España, telemedicina

Incidencia en 60.000 personas

Pielá - pozo de agua - Burkina Faso

Costa de Marfil

1,6 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2017

23 centros de salud apoyados

Telemedicina, gestión hospitalaria, salud materno infantil, salud mental, drepanocitosis, diabetes

Incidencia en 148.000 personas

costa de marfil contexto

Benín

0,62 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2018

2 centros de salud intervenidos

Infraestructura maternidad, agua potable, energía, equipamiento ecografía, gestión

Incidencia en 20.850 personas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.