ES | EN | FR

 

Sala de prensa

Fundación Recover, referente en cooperación sanitaria en África

Contacto de prensa

Lara Álvarez

Apariciones en medios

Estos son los medios de comunicación en los que nos has podido ver

Últimas notas de prensa publicadas

Ocho países, un propósito: mejorar la salud en África

Desde hace 18 años, Fundación Recover trabaja en África para hacer realidad algo tan básico como necesario: que las personas con menos recursos puedan acceder a una atención sanitaria digna y de calidad. En el Día de África, la organización recuerda que este derecho aún está lejos de garantizarse en muchas regiones del continente, donde millones de personas viven sin acceso regular a médicos, hospitales equipados o servicios de prevención y diagnóstico.

ASPE y Fundación Recover refuerzan su colaboración para reducir la desnutrición infantil en Benín a través del innovador proyecto NUTRI-m

La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) y Fundación Recover han renovado su acuerdo de colaboración para dar continuidad al proyecto NUTRI-m en Benín una iniciativa pionera para abordar la desnutrición infantil que se desarrolla en el África subsahariana. Esta segunda fase de colaboración consolida el compromiso de ambas entidades con el derecho universal a la salud y la atención médica digna en regiones especialmente vulnerables.
En 2024, Fundación Recover logró atender a 440 menores de entre 6 y 59 meses gracias a una donación inicial de 7.000€ por parte de ASPE. Para 2025, la patronal de la sanidad privada aportará 4.000€, una contribución que permitirá prestar seguimiento y apoyo nutricional a 143 niños y niñas en riesgo de desnutrición en la región de Kpakpamè, al sur del país.

Fundación Recover refuerza su compromiso con la salud materno-infantil en África

En el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes 7 de abril, Fundación Recover se suma a la campaña global «Comienzos saludables, futuros esperanzadores», que busca reducir las muertes evitables de madres y recién nacidos mediante estrategias de prevención y mejora de la atención sanitaria. Con este propósito, la organización sigue desarrollando iniciativas que fortalecen la atención materno-infantil en África, desde la prevención durante el embarazo hasta la mejora del equipamiento en maternidades y neonatología.

Uno de los proyectos más destacados es la campaña LIFE de controles prenatales, que facilita la detección temprana de complicaciones en el embarazo y asegura un seguimiento médico adecuado para las mujeres embarazadas. Desde su inicio, ha permitido mejorar la atención prenatal de 200 madres gestantes.

Logos de Fundación Recover

Imágenes destacadas de Fundación Recover

Fotos horizontales

Fotos verticales

Documentación corporativa

Descárgate en la sección de Transparencia y buen gobierno toda la documentación sobre nuestra actividad 

Noticias y eventos

Encuéntranos también en redes sociales

Contacto de prensa

Lara Álvarez

es_ESES

Campamentos de refugiados saharauis

Población > 200.000 personas

0,5 Médicos/1.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2025

2 centros de salud apoyados

Telemedicina, infraestructuras

Incidencia en 13.000 personas

Campamentos saharauis - guardería
Apunta esta fecha

¡Celebramos nuestro concierto solidario Salud para África en Madrid este 3 de octubre !

Antes de que te vayas

¡Celebramos nuestro concierto solidario Salud para África en Madrid este 3 de octubre !

España

6,21 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2007

Recurso 7

1.024 voluntarios sanitarios y de gestión, y no sanitarios, que ofrecen su conocimiento

8 hospitales aliados en el país

Recurso 9

Más de 90 empresas/entidades que han colaborado con sus proyectos

Tanzania

0,1 Médico/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2018

1 centro de salud apoyado

Equipamiento quirófano y otros, voluntariado, telemedicina

Incidencia en 10.140 personas

Uganda

1,6 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2023

1 centro de salud apoyado

Telemedicina

Uganda foto de contexto

Sudán del Sur

0,4 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2023

2 centros de salud apoyados

Campañas de oftalmología

Incidencia en 15.000 personas

Clinica movil H Yambio Sudán del Sur

República del Chad

0,6 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2018

1 centro de salud apoyados

Becas de formación y equipamiento de laboratorio, unidad de nutrición e intervención de pacientes en España

Incidencia en 10.000 personas

Fuente de la imagen: CC BY 2.0, Enlace

Guinea Ecuatorial

3,5 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2023

3 centros de salud apoyados

Telemedicina

Incidencia en 1.000 personas

Guinea Ecautorial foto de contexto

Camerún

1,24 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2007

71 centros de salud apoyados

Recurso 10

Gestión hospitalaria, infraestructuras de electricidad agua y saneamiento, campañas de salud (desnutrición infantil, cáncer de cérvix, riesgo cardiovascular, paludismo, drepanocitosis) equipamiento (de quirófano, laboratorio y fisioterapia, aparatos rayos X, ecógrafos, electrocardiogramas, incubadoras, sillas dentales, ambulancias, etc.), becas de formación en España y en África, Telemedicina, intervención de 63 pacientes en España.

Incidencia en 998.218 personas

camerun

Burundi

0,65 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2024

1 centros de salud apoyado

Laboratorio de anatomía patológica de referencia

Incidencia en 78.031 personas

República Democrática del Congo

3,7 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2017

7 centros de salud apoyados

Formación en España, equipamiento laboratorio, agua potable, energía fotovoltaica y Telemedicina

Incidencia en 30.500 personas

congo

Foto de Russell Watkins, Department for International Development

Burkina Faso

1 Médico/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2007

3 centros de salud apoyados

Intervención de pacientes cardíacos en España, telemedicina

Incidencia en 60.000 personas

Pielá - pozo de agua - Burkina Faso

Costa de Marfil

1,6 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2017

23 centros de salud apoyados

Telemedicina, gestión hospitalaria, salud materno infantil, salud mental, drepanocitosis, diabetes

Incidencia en 148.000 personas

costa de marfil contexto

Benín

0,62 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2018

2 centros de salud intervenidos

Infraestructura maternidad, agua potable, energía, equipamiento ecografía, gestión

Incidencia en 20.850 personas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.