ES | EN | FR

 

Comprometidos con la salud, comprometidos con el futuro

En una reciente entrevista en la Radio Nacional de Camerún, Émérance Halima, madre del pequeño David, quiso compartir su experiencia con Fundación Recover, de la que destacó que ha transformado la vida de su hijo y de muchos otros pacientes con drepanocitosis en Camerún.
charla-drepanocitosis-emilie-recover

David forma parte de los beneficiarios de la campaña de hemoglobinopatías. «Gracias a Fundación Recover, David y muchos otros pacientes como él reciben el apoyo necesario para manejar la drepanocitosis. Los padres de niños con drepanocitosis tienen que hacer frente a enormes gastos, como consultas periódicas, revisiones de laboratorio y medicación. La labor de una ONG como Fundación Recover, que ayuda a los pacientes, es digna de elogio, pues contribuye a reducir muchos de estos gastos. Ahora sé que los antibióticos y el ácido fólico de mi hijo están garantizados durante un año, lo que supone un gran alivio.» dijo Émérance Halima, madre de David.

Por su parte, Sandrine Guélé aseguró: «El compromiso de la fundación con la salud y el bienestar de los pacientes es realmente notable«. Guélé es enfermera y sabe bien de lo que habla, ya que también padece drepanocitosis. Durante su intervención en el programa de radio “Santé Plus Actu”, Guélé compartió su experiencia personal, enfatizando la importancia del tratamiento preventivo y el manejo adecuado de la enfermedad.

En la charla radiofónica también estuvo presente la representante de Fundación Recover en África, Émilie Ngono, que destacó el impacto positivo de la organización en la comunidad afectada por la drepanocitosis en África. La drepanocitosis es una enfermedad hereditaria que afecta principalmente a la población africana, pudiendo ocasionar anemia, dolor crónico, infecciones y otros problemas de salud graves. En África Subsahariana, es una de las principales causas de mortalidad infantil. Se estima que afecta a aproximadamente 300.000 neonatos cada año en el continente, y tristemente, el 40% de ellos fallece antes de alcanzar los 5 años de edad.

Si tú también quieres colaborar, hazte socio de Recover ahora

es_ESES

Campamentos de refugiados saharauis

Población > 200.000 personas

0,5 Médicos/1.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2025

2 centros de salud apoyados

Telemedicina, infraestructuras

Incidencia en 13.000 personas

Campamentos saharauis - guardería

España

6,21 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2007

Recurso 7

1.024 voluntarios sanitarios y de gestión, y no sanitarios, que ofrecen su conocimiento

8 hospitales aliados en el país

Recurso 9

Más de 90 empresas/entidades que han colaborado con sus proyectos

Tanzania

0,1 Médico/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2018

1 centro de salud apoyado

Equipamiento quirófano y otros, voluntariado, telemedicina

Incidencia en 10.140 personas

Uganda

1,6 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2023

1 centro de salud apoyado

Telemedicina

Uganda foto de contexto

Sudán del Sur

0,4 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2023

2 centros de salud apoyados

Campañas de oftalmología

Incidencia en 15.000 personas

Clinica movil H Yambio Sudán del Sur

República del Chad

0,6 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2018

1 centro de salud apoyados

Becas de formación y equipamiento de laboratorio, unidad de nutrición e intervención de pacientes en España

Incidencia en 10.000 personas

Fuente de la imagen: CC BY 2.0, Enlace

Guinea Ecuatorial

3,5 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2023

3 centros de salud apoyados

Telemedicina

Incidencia en 1.000 personas

Guinea Ecautorial foto de contexto

Camerún

1,24 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2007

71 centros de salud apoyados

Recurso 10

Gestión hospitalaria, infraestructuras de electricidad agua y saneamiento, campañas de salud (desnutrición infantil, cáncer de cérvix, riesgo cardiovascular, paludismo, drepanocitosis) equipamiento (de quirófano, laboratorio y fisioterapia, aparatos rayos X, ecógrafos, electrocardiogramas, incubadoras, sillas dentales, ambulancias, etc.), becas de formación en España y en África, Telemedicina, intervención de 63 pacientes en España.

Incidencia en 998.218 personas

camerun

Burundi

0,65 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2024

1 centros de salud apoyado

Laboratorio de anatomía patológica de referencia

Incidencia en 78.031 personas

República Democrática del Congo

3,7 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2017

7 centros de salud apoyados

Formación en España, equipamiento laboratorio, agua potable, energía fotovoltaica y Telemedicina

Incidencia en 30.500 personas

congo

Foto de Russell Watkins, Department for International Development

Burkina Faso

1 Médico/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2007

3 centros de salud apoyados

Intervención de pacientes cardíacos en España, telemedicina

Incidencia en 60.000 personas

Pielá - pozo de agua - Burkina Faso

Costa de Marfil

1,6 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2017

23 centros de salud apoyados

Telemedicina, gestión hospitalaria, salud materno infantil, salud mental, drepanocitosis, diabetes

Incidencia en 148.000 personas

costa de marfil contexto

Benín

0,62 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2018

2 centros de salud intervenidos

Infraestructura maternidad, agua potable, energía, equipamiento ecografía, gestión

Incidencia en 20.850 personas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.