ES | EN | FR

 

Experiencias: viaje de voluntariado internacional

Alex Pujol, ginecólogo, junto con Ana Inaraja y Rut Nieto, matronas, todos ellos del Hospital Infanta Elena – Quirónsalud de Valdemoro, nos cuentan su viaje a Camerún para formar en ecografía pélvica a profesionales sanitarios del país africano. ¡Aquí os dejamos su experiencia! ¡disfrutad de la lectura!

Ana y Rut

Hay experiencias que no te permiten volver a ver el mundo con los mismos ojos… y que además son difíciles de contar.

Cooperación es mucho más que ser voluntario. Es vivir la cultura, convivir con su gente, relacionarte, comprender la situación y sus circunstancias desde dentro.

La realidad es que se hace un trabajo increíble con recursos que a veces no llegan ni al mínimo. Y es que no somos conscientes de lo importante que es una ecografía básica en otras partes del mundo.

Y en este punto de las ecografías y la atención a la mujer, nos hemos movido nosotros. Sin duda, apoyar a las mujeres africanas es clave en el motor del cambio. No hay palabras que describan la fuerza que transmiten y la admiración que provocan … su capacidad para luchar, para crear, para alimentar, para guiar, para ser madre… Qué placer verlas transmitir esa fortaleza de generación en generación.

Os animamos a aportar y a sumar vuestros granitos de arena en colaboraciones que dejen huella, que perduren y que favorezcan el cambio, como lo hace la formación a profesionales sanitarios.

Alex

Me siento delante del ordenador para escribir mis sensaciones tras un viaje de voluntariado… Pero no me sale nada… Son tantas las sensaciones y tantos los recuerdos que no sé por dónde empezar.

Ya es la tercera vez que voy a Camerún como voluntario médico, y no hay ninguna igual, ni uno se hace a esto, ni se vuelve rutinario. Cada vez es diferente.

En esta ocasión sí que puedo decir que es en la que me siento más satisfecho, puesto que mi labor ha servido para formar a personal sanitario autóctono. Y eso es lo más importante. Aunque al mismo tiempo ves las limitaciones que van a tener en su día a día, y no es fácil adaptarte a eso.

Llegas con toda tu ciencia, tus protocolos internacionales, tus recomendaciones del “New England”… Y entonces te das cuenta de que no vas a poder aplicarlo. Porque la realidad es distinta, ni mejor ni peor, simplemente distinta. Y eso es lo que cuesta expresar en palabras.


Por eso mismo os animo a que lo viváis por vosotros mismos, y podáis estar en mi lugar pronto y delante del ordenador… Buscando esas palabras para contarlo…

Si tú también quieres colaborar, hazte socio de Recover ahora

es_ESES

Campamentos de refugiados saharauis

Población > 200.000 personas

0,5 Médicos/1.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2025

2 centros de salud apoyados

Telemedicina, infraestructuras

Incidencia en 13.000 personas

Campamentos saharauis - guardería

España

6,21 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2007

Recurso 7

1.024 voluntarios sanitarios y de gestión, y no sanitarios, que ofrecen su conocimiento

8 hospitales aliados en el país

Recurso 9

Más de 90 empresas/entidades que han colaborado con sus proyectos

Tanzania

0,1 Médico/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2018

1 centro de salud apoyado

Equipamiento quirófano y otros, voluntariado, telemedicina

Incidencia en 10.140 personas

Uganda

1,6 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2023

1 centro de salud apoyado

Telemedicina

Uganda foto de contexto

Sudán del Sur

0,4 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2023

2 centros de salud apoyados

Campañas de oftalmología

Incidencia en 15.000 personas

Clinica movil H Yambio Sudán del Sur

República del Chad

0,6 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2018

1 centro de salud apoyados

Becas de formación y equipamiento de laboratorio, unidad de nutrición e intervención de pacientes en España

Incidencia en 10.000 personas

Fuente de la imagen: CC BY 2.0, Enlace

Guinea Ecuatorial

3,5 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2023

3 centros de salud apoyados

Telemedicina

Incidencia en 1.000 personas

Guinea Ecautorial foto de contexto

Camerún

1,24 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2007

71 centros de salud apoyados

Recurso 10

Gestión hospitalaria, infraestructuras de electricidad agua y saneamiento, campañas de salud (desnutrición infantil, cáncer de cérvix, riesgo cardiovascular, paludismo, drepanocitosis) equipamiento (de quirófano, laboratorio y fisioterapia, aparatos rayos X, ecógrafos, electrocardiogramas, incubadoras, sillas dentales, ambulancias, etc.), becas de formación en España y en África, Telemedicina, intervención de 63 pacientes en España.

Incidencia en 998.218 personas

camerun

Burundi

0,65 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2024

1 centros de salud apoyado

Laboratorio de anatomía patológica de referencia

Incidencia en 78.031 personas

República Democrática del Congo

3,7 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2017

7 centros de salud apoyados

Formación en España, equipamiento laboratorio, agua potable, energía fotovoltaica y Telemedicina

Incidencia en 30.500 personas

congo

Foto de Russell Watkins, Department for International Development

Burkina Faso

1 Médico/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2007

3 centros de salud apoyados

Intervención de pacientes cardíacos en España, telemedicina

Incidencia en 60.000 personas

Pielá - pozo de agua - Burkina Faso

Costa de Marfil

1,6 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2017

23 centros de salud apoyados

Telemedicina, gestión hospitalaria, salud materno infantil, salud mental, drepanocitosis, diabetes

Incidencia en 148.000 personas

costa de marfil contexto

Benín

0,62 Médicos/10.000 Hab​itantes

Recurso 8

Desde 2018

2 centros de salud intervenidos

Infraestructura maternidad, agua potable, energía, equipamiento ecografía, gestión

Incidencia en 20.850 personas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.